Detección de la liberación del Fluconazol cargado en un Adhesivo Protésico

Rómulo Leonardi, José Páez, Lorena Bustillos R., Reynaldo Luis Ortíz Ramos, Gladys Josefina Velazco Viloria, Anajulia González Betancourt

Resumen


La pérdida total de los dientes en su mayoría produce alteraciones en la cavidad bucal como cambios a nivel de la mucosa y hueso alveolar, situaciones clínicas que alteran el correcto funcionalismo protésico. El uso de los adhesivos da a los pacientes seguridad física y psicológica frente a la desinserción de sus prótesis, y favorece la masticación. Para combatir las diferentes patologías presentes en cavidad bucal producidas por prótesis totales, se debe prescribir antifúngicos por vía tópica y  sistémica, eliminando efectivamente el microorganismo agresor, pero afectando también  células  normales, logrando un efecto agresivo y no selectivo. Por esto se plantea como objetivo determinar la  liberación del fluconazol cargado en un adhesivo protésico por medio de un sistema electro-químico. Garantizando de esta manera cumplir con funciones mecánicas y antifúngicas. Por lo tanto se realizó una investigación experimental de tipo descriptiva. El procedimiento inició diluyendo el contenido de una cápsula de Diflucan®, en una sustancia buffer con pH alcalino, la cual se coloco en la celda electroquímica, al mismo tiempo medía la curva de corriente-potencial de liberación, se mezcló el contenido del fluconazol con el Corega® colocándola nuevamente en la celda y proceder al análisis electroquímico durante un periodo de cinco horas y media. Se hicieron tres observaciones a través del microscopio óptico, comprobando así la adhesión a la base y miscibilidad del compuesto. Se comprobó que el fluconazol se liberó al medio en un 65,96% a las cinco horas y media, concluyendo la efectiva liberación del fármaco unido al adhesivo protésico utilizando voltametría de pulso diferencial.

Palabras clave


Liberación controlada; Adhesivo; Fluconazol

Texto completo:

PDF



DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.