Evaluación clínica y radiográfica de Erupción Ectópica de Canino Permanente Superior Derecho Retenido. Reporte de un caso
Yolanda Rodríguez, Katherin Kowalyszyn, María Romero, Norma A. Martínez de Páez
Resumen
Un diente retenido es aquel que llegada su época de erupción permanece en el maxilar o en la mandíbula sin erupcionar de forma parcial o totalmente; además puede ser intraóseo o subgingival. Describir las características clínicas y radiográficas de un canino superior derecho en posición ectópica, con retención secundaria. Se evaluó a paciente femenino de 20 años de edad, en la consulta odontológica de la Clínica de Estomatología de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes por presentar inconformidad con su apariencia dental. Se realizó interrogatorio, exploración física extraoral e intraoral, exámenes complementarios (hematología completa, tiempos de coagulación, VDRL, entre otros) y exámenes radiográficos: Rx Panorámica y Rx Oclusal; luego fue atendida quirúrgicamente en la Cátedra de Anestesiología y Cirugía Estomatológica. Clínicamente se observó presencia de canino superior derecho en posición ectópica, secuestro radicular, múltiples anodoncias, caries dental, gingivitis marginal y papilar leve en maxilar superior y moderada en inferior, con recesiones de Miller tipo I y III, restauraciones defectuosas y tercer molar inferior izquierdo impactado; radiográficamente se visualiza el canino fuera del plano oclusal; y con la Rx Oclusal se corrobora el canino retenido y su posición casi horizontal en el maxilar; los resultados de exámenes complementarios bajo la normalidad. Con los exámenes radiográficos correspondientes, se corroboraron los hallazgos clínicos, particularmente la presencia del canino superior derecho en posición ectópica con retención secundaria, lo cual permitió establecer un diagnóstico definitivo y seleccionar el plan de tratamiento integral antes explicado.
Palabras clave
Diente retenido; Canino ectópico; Canino retenido.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.