Fibroma Osificante Periférico. Reporte de un caso y revisión de la literatura

Carlos Alberto Contreras Delgado, Andrés Garay, Hemil Rosales, Sebastian Krupp, Arnaldo Vallejos, Horacio Romero, Maria González

Resumen


En la mucosa bucal con relativa frecuencia se observan hiperplasias como el Fibroma Osificante Periférico (FOP), el cual es una lesión reactiva inflamatoria, cursa con hiperplasia del tejido conectivo con focos de mineralización, está asociada a traumatismos e irritantes crónicos a nivel gingival, a su vez diversos autores en la actualidad lo asocian con un estadio maduro del Granuloma Telangiectásico. Su aparición es frecuente en el género femenino entre la segunda y tercera década de la vida, asintomático, desplaza órganos dentarios, es frecuente en la encía libre antero superior. En el tratamiento se describe exéresis completa de la lesión. Caracterizar el Fibroma Osificante Periférico mediante una revisión de la literatura y reportar un caso clínico que fue atendido en el servicio del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes,Argentina). El FOP como se evidencia en este caso clínico puede comprometer otro grupo etario y aparecer en encía adherida mandibular. Es importante destacar la posibilidad de que el FOP sea un estadio avanzado del granuloma telangiectásico como se demuestra en el presente reporte de caso.

Palabras clave


Hiperplasia; Fibroma Osificante Periférico; Lesión reactiva inflamatoria; Granuloma telangiectásico

Texto completo:

PDF



DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.