Polimorfismos en genes de la vía de los folatos y su asociación con enfermedades humanas
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Polimorfismos en genes de la vía de los folatos y su asociación con enfermedades humanas |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Miguel Ángel Cáceres-Durán; Universidade Federal do Pará (UFPA); Brasil |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Bárbara Do Nascimento Borges; Universidade Federal do Pará (UFPA); Brasil |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | El folato juega un papel esencial en procesos celulares importantes, entre ellos la síntesis de precursores del ADN y eventos epigenéticos como la metilación del ADN. Polimorfismos en genes involucrados en la vía de los folatos pueden estar asociados a di |
4. | Descripción | Resumen | El folato juega un papel esencial en procesos celulares importantes, entre ellos la síntesis de precursores del ADN y eventos epigenéticos como la metilación del ADN. Polimorfismos en genes involucrados en la vía de los folatos pueden estar asociados a diferentes tipos de enfermedades humanas, principalmente defectos en el tubo neural, autismo, enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. Se piensa que las variantes polimórficas TSER y 1494del6 del gen Timidilato sintasa (TYMS), C677T y A1298C del gen Metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) y A1298G del gen Metionina sintasa (MTR) podrían ser funcionalmente relevantes y estar asociadas al riesgo de padecer ciertas enfermedades humanas. Por esta razón, la presente revisión tiene por objetivo describir estos polimorfismos y su posible asociación a patologías humanas. El abordaje molecular de estos genes, aunado a factores ambientales, puede ayudar a dilucidar la función del folato en el desarrollo de enfermedades. Recibido: 12/12/2019 |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2021-02-26 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/view/16944 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Acta Bioclínica; Vol. 11, Núm. 21 (2021): Enero-Junio |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2021 Acta Bioclínica |