Aproximación a la noción de cuerpo desde la perspectiva del hombre natural de Jean Jacques Rousseau

Arelys Rondón

Resumen


El propósito de este ensayo es aproximarnos a la noción de cuerpo en el hombre natural de Jean Jacques Rousseau. No es una temática manifiesta en su filosofía, sin embargo, haremos un examen de esta categoría en tanto que se hallan indicaciones precisas a ésta en su obra. En este sentido, uno de sus primeros textos, el Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres (1754), es una referencia central en nuestra indagación, ya que allí se dispone a delimitar el sentido del hombre natural en su aspecto físico y en su aspecto metafísico y moral. Por otra parte, una obra de la madurez,  Las ensoñaciones de un paseante solitario (1776) confirman la tesis acerca del cuidado del cuerpo y del alma que él medita a través de su propia existencia.

Palabras clave


Hombre natural; Cuerpo; Existencia.

Texto completo:

PDF

Referencias


DESCARTES, René. (2011) “Tratado del hombre”. En: Descartes. Estudio introductorio por Cirilo Flórez Miguel. Madrid: Gredos. FOUCAULT, Michael. (1994). Hermenéutica del sujeto. Fernando Alvarez-Uría. (Ed. y Trad.). Madrid: Ediciones de La Piqueta.

NAVIA, Mauricio (2017) “El origen del concepto “cuerpo” (somà, σσμσ) en Aristóteles, desde las interpretaciones de Nietzsche, Heidegger y Gadamer: Las pruebas de la “in-existencia” del cuerpo a partir de las cinco ficciones metafísicas: Physis, Ente, Causa, Materia, Alma”. En: Seminario de investigación avanzada de estudios del cuerpo (ESCUEC) México: UNAM.

PLATÓN. (2003). La República. Trad. José Manuel Pabón y Manuel Fernández-Galiano. Madrid: Alianza Editorial.

RONDON, Arelys. (2014). “El estado de naturaleza del hombre en la obra de Jean Jacques Rousseau desde la perspectiva hermenéutica”. Actas del Congreso Internacional III Centenario de Jean Jacques Rousseau (1712-2012), Universidad de Murcia, 17-19 de octubre de 2012. Editores: López Hernández, José, Messeguer Campillo, Antonio, Saura Sánchez, Alfonso, Novella Suárez, Jorge y Viñao Frago, Antonio. Murcia: Editum.

RONDON, Arelys. (2016). El sentimiento como fundamento ontológico de la naturaleza del hombre en el Discurso sobre el origen y fundamentos de la desigualdad entre los hombres de Jean Jacques Rousseau. Tesis doctoral inédita, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

ROUSSEAU, Jean Jacques. (1832) Oeuvres complètes. Tome I. París: Armand-Aubrée.

ROUSSEAU, Jean Jacques. (1832) Oeuvres complètes. Tome XII. París: Armand-Aubrée.

ROUSSEAU, Jean Jacques. (1832). Oeuvres complètes. Tome XIII. París: Armand-Aubrée.

STAROBINSKI, Jean. (1983). Jean Jacques Rousseau. La transparencia y el obstáculo. Trad. Santiago González Noriega. Madrid: Taurus Ediciones.




Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.