Tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación de contadores públicos

Alexandra Mondragón H., Sandra M. Cárdenas M., Oscar M. Barreto

Resumen


Permanentemente a través de las discusiones de carácter disciplinar, que se generan en la contabilidad y también, en las discusiones curriculares que se plantean para la formación de los contadores públicos, se tienen en cuenta los enfoques de organizaciones de carácter internacional, que generan orientaciones sobre las capacidades y competencias que debe obtener un estudiante, durante su proceso de formación disciplinar y profesional al interior de los programas de la carrera de contaduría pública. Dentro de esas capacidades, toman un papel importante las tecnologías de la información y de la comunicación, que debemos reconocer, como parte fundamental en el control y actualización del currículo. Este artículo, pretende compartir algunas recomendaciones para la inclusión de dichas tecnologías en los procesos de formación de Contadores Públicos, como resultado del proyecto de investigación “Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a los procesos de formación en contaduría pública”.


Palabras clave


Tecnología; formación; educación; contaduría pública.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.