Metadatos de indexación

Construyendo una psico-pedagogía social ética y cultural Latinoamericana


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Construyendo una psico-pedagogía social ética y cultural Latinoamericana
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María del Pilar Quintero Montilla; Universidad de los Andes; Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave ; psicología social; ética; Psicopedagogía-social-ética-cultural latinoamericana; desarrollo humano desarrollo social
 
4. Descripción Resumen

En este trabajo se expone una síntesis del proceso de construcción de un nuevo espacio de trabajo de investigación-acción en el campo de la Psicopedagogía que hemos definido como Psicopedagogía social ética y cultural latinoamericana (Quintero MP: 1979; 2023) El objetivo de esta propuesta es contribuir con programas psico-sociales y psicopedagógicos a la transformación a una serie de problemas psico-socio-culturales que interfieren el desarrollo humano y ralentizan y/o impiden el desarrollo social sostenible, tales como son entre otras la violencia, el andro-centrismo, el racismo, el endorracismo, el hurto endémico, la ausencia de formación en ética y valores, la ausencia de consciencia ecológica, la banalización de la vida y sus consecuencias : el narcisismo, la autodestrucción y la socio-destrucción, la identidad socio-cultural negativa, la ideología tecnocrática, la desvalorización del trabajo y otros. Esta propuesta se fundamenta en tres corrientes de la psicología social: el interaccionismo-simbólico de George Heber Mead y Heber Blúmer; la psicología social psico-analítica que propone Erich Fromm, y en la psicología social psicoanalítica de Alfred Adler y sus aplicaciones recientes a la educación; así como en las teorías de Liev Vigotsky y Mijaíl Bajtin, integradas en propuestas educativas interdisciplinarias comprometidas con la ética humanista y la la biofilia y articuladas a través de la pedagogía crítica con las humanidades, la cultura y las artes.

Recepción: 28-07-2023
Aceptación: 25-09-2023

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2023-12-01
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/administracioneducacional/article/view/19489
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Administración Educacional; Núm. 13: Enero - Diciembre 2023
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2023 Administración Educacional