Metadatos de indexación

Promoción de la salud en la educación preescolar. Ayudemos a los niños a crecer fuertes


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Promoción de la salud en la educación preescolar. Ayudemos a los niños a crecer fuertes
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María Antonella Briceño Piccioni; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Mery López de Cordero; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Promoción de la salud; Salud; Educación preescolar; Promoción de la salud en la educación preescolar
 
4. Descripción Resumen

El siguiente artículo aborda la importancia de la salud infantil en el bienestar de los niños, enfocándose en el papel crucial de la educación preescolar en la promoción de hábitos saludables, resaltando aspectos como alimentación saludable, prevención de enfermedades, seguridad personal y educación en emergencias. Se analiza el rol fundamental de los docentes en la promoción de la salud, junto con estrategias pedagógicas y el uso del juego como recurso efectivo en la promoción de la salud. El artículo busca proporcionar un marco integral para el diseño de programas de promoción de la salud en entornos educativos preescolares, con el objetivo de contribuir al desarrollo pleno y saludable de los niños en sus primeros años de vida.

Recepción: 08-02-2024 - Aceptación: 1-03-2024

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-07-19
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/administracioneducacional/article/view/20290
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Administración Educacional; Núm. 14: Especial. Enero-Diciembre 2024
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Administración Educacional