El riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la Frontera Táchira (Venezuela) - Norte de Santander (Colombia)
Resumen
La seguridad ciudadana es un fenómeno complejo y multifactorial y por lo tanto, así de múltiple y complicado ha de ser su análisis y respuestas. La seguridad ciudadana está asociada a la reducción del riesgo y no se mide solo a través de las cifras o indicadores de violencia, incluye además, la precepción subjetiva de estar en una situación de riesgo. El Estado Táchira (Venezuela) y el Departamento Norte de Santander (Colombia) comparten aproximadamente 140 kms. de límites internacionales y a ambos lados se asientan centros poblados, lo que traduce en que las dos entidades regionales están fuertemente interrelacionados. Para la presente investigación se realizó un análisis cualitativo sobre la percepción de seguridad ciudadana a través de seis entrevistas a profundidad. Se empleó la Teoría Fundamentada y el Atlas Ti para el análisis de la información. La conclusión saliente es que los estudios académicos y las políticas de seguridad no pueden ignorar el con? icto social en la frontera así como también el temor, descon? anza y la ausencia de institucionalidad sentida por sus habitantes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |