Análisis de percepciones sobre la competitividad territorial de tres municipios fronterizos de Norte de Santander y Táchira

Ana Marleny Bustamante de Pernía, Juan Carlos Bustamante

Resumen


El presente articulo presenta los resultados del trabajo de campo realizado en los municipios de San José de Cúcuta (Colombia), Bolívar y Pedro María Ureña (Venezuela), realizado con el objetivo de conocer las percepciones sobre la competitividad territorial de esos municipios, separados por el límite internacional. La investigación es de campo y exploratoria. Los resultados muestran que, a pesar de la alta potencialidad para beneficiarse de una Zona de Integración fronteriza (ZIF) entre Norte de Santander y Táchira; las dos entidades político-territoriales más activas a lo largo de la frontera común, los municipios muestran una baja competitividad, con la excepción de la variable aspecto legal. Estos resultados ilustran la influencia negativa del límite internacional entre ellos, y de la falta de mecanismos bilaterales de planificación, ejecución y supervisión.


Palabras clave


Competitividad territorial; Percepciones; Municipios fronterizos; Norte de Santander

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.