Diagnóstico del sector carrocero en la zona de integración fronteriza Táchira – Norte de Santander
Resumen
El artículo presenta los resultados del diagnóstico del sector carrocero de la ZIF-TNS, para ello, el análisis se realiza desde el enfoque de la cadena productiva según Pietrobelli y Rabellotti y de la cadena de valor y la ventaja competitiva de Porter. Además, se analizan las políticas públicas colombianas y venezolanas con incidencia en el sector, así como la eficiencia colectiva y las acciones conjuntas. Los resultados se presentan siguiendo una escala de Lickert. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones giran en torno a las opciones de consolidación del sector y a la posibilidad de crear un régimen legal binacional o transfronterizo que permita su desarrollo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |