La prensa satírica en Los Andes y la revolución legalista de 1892

Francisco Armando Castillo Linares

Resumen


La Revolución Legalista de 1892 incendió al país como en los tiempos de la Guerra Federal; la región de los Andes fue uno de los escenarios donde se desarrollaron más encuentros armados, y en el cual, la prensa fue prolífera y rica en discursos, proclamas políticas, noticias, folletos, editoriales puntos de vista, y lo que es razón de este artículo, el discurso y la caricatura satírica que llegaba a los lectores. En la región andina, la prensa mantuvo el espíritu de libertad para expresar las opiniones de los actores políticos involucrados en el conflicto. La prensa satírica reseñó los diversos puntos de vista de los bandos legalistas y anti-legalistas con un dejo de ironía. El nombre de los periódicos (El Perro, El Escorpión, El Rifle, El Zorro, El Mosquito, El Gallo ) dice lo mordaz de las publicaciones satíricas y el ataque sin freno expresa el grado de libertad de prensa que había en ese entonces.

 


Palabras clave


Revolución Legalista; guerras; prensa satírica; continuismo; legalismo; Los Andes; libertad de prensa.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.