El estado en Latinoamerica: Dificultades para la integración

Ana Marleny Bustamante de Pernía

Resumen


Este artículo discute que la característica principal del Estado en Latinoamérica es su debilidad. Esta realidad afecta las políticas de integración a nivel subregional y regional. En primer lugar, presenta las aproximaciones teóricas para explicar tal debilidad y argumenta que ninguna brinda una explicación acabada pues son más complementarias que excluyentes. En segundo lugar, toma los elementos básicos del Estado y continúa detallando cómo los gobiernos en Latinoamérica son incapaces de controlar población y territorio. Parte de la explicación se encuentra en la falta de infraestructura para las comunicaciones, bajas densidades poblacionales en amplias zonas y dificultades económicas y sociales, pero más importante aún es la inhabilidad o incapacidad de la mayoría de los políticos para regular los antagonismos de la sociedad al mismo tiempo que mantiene a todos los sectores más o menos satisfechos. Concluye haciendo énfasis en la falta de madurez de la maquinaria gubernamental.


Palabras clave


Estado; Integración; Gobierno; Población; Territorio; Políticas; Políticos.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.