Claves para comprender la gestión escolar autónoma: la caracterización desde liceos tachirenses (Venezuela)
Resumen
La trama de eventos, procesos, significados, conjugados en la complejidad de la gestión escolar demanda - sin perder de vista la totalidad e integralidad de todos sus elementos acercamientos y estudios minuciosos, desprejuiciados y honestos de esta realidad. En tal sentido, el artículo presenta un conjunto de consideraciones y elaboraciones conceptuales acerca de la gestión escolar y el ejercicio de la función directiva en instituciones educativas. El propósito está dirigido a reflexionar sobre algunas ideas fuerza que, desde la perspectiva de los autores, podrían considerarse categorías o núcleos temáticos relevantes en todo intento de comprensión y transformación de la realidad de los planteles escolares, desde el sector de participación en el que nos encontremos inmersos. El referido cuerpo de ideas, no pretende agotar temas, de complejas imbricaciones… sólo indagar; para ello, se fundamenta, por un lado, en una revisión parcial de estudios y ensayos que, desde diversas perspectivas o paradigmas, desarrollan estos asuntos, por otro, se arraiga en la experiencia empírica, propia y cercana, de la gestión escolar en organizaciones escolares, así como en la reflexión sobre prácticas concretasi. En función de lo expuesto y para efectos del trabajo, se focalizó nuestra atención en la caracterización de aspectos relacionados con el ejercicio autónomo de la función directiva escolar en el contexto venezolano, específicamente en liceos de la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira; se establecen algunas de sus vinculaciones y se enfatiza en la importancia y necesidad de la formación inicial y permanente de los docentes con función directiva sobre temas relacionados con la gestión y la autonomía.
Palabras clave
Texto completo:
PDF![]() ![]() ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.