Creencias de profesores y estudiantes sobre la enseñanza aprendizaje de la física relativista
Resumen
El objetivo de esta investigación es estudiar las creencias de profesores y estudiantes sobre la física relativista; inscrita en el enfoque hermenéutico interpretativo, cualitativa de campo, procura la comprensión de acciones humanas en el aula de clase, determinando significados, en la interacción entre profesores, estudiantes y contenidos. Los sujetos de estudio fueron seis profesores y tres estudiantes de la mención Física y Matemática de la Licenciatura en Educación de Física del Núcleo “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes en Trujillo. Se utilizó la Teoría Fundamentada y el software Atlas Ti para la caracterización de categorías de análisis. Profesores y estudiantes en formación inicial explican como el conocimiento que un individuo construye es progresivo a lo largo de su vida estudiantil y profesional, que evoluciona, construyéndose y reconstruyéndose cada vez que está en situaciones de aprendizaje, que proporcionan madurez ante la forma de enseñar y de aprender; se apropian de distintos enfoques para el trabajo en el aula, para que los estudiantes construyan conocimientos que no poseen a partir de esquemas que ya tienen, utilizando técnicas e instrumentos didácticos estimulando disparadores para observar, reflexionar, y diferenciar entre lo que el estudiante ya sabe y lo nuevo
Recibido: 24 may 2024
Aceptado: 26 jun 2024
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Gallego , A., y Gallego, R. (2006) Acerca de la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza: una disciplina conceptual y metodologicamente fundamentada. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogota. Colombia.
Muñoz, J. (2001) Análisis Cualitativo de datos textuales con Atlas/ti. Versión 2.3. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. España.
Strauss, A., y Corbin, J. (1990) Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Contos. Editorial Universidad de Antioquia Medellin.
Colombia
Depósito Legal Electrónico: ppi201502ME4683
ISSN Electrónico: 2542-3290
DOI: https://doi.org/10.53766/Aprendig
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() |