Estudio y caracterización de una laterita estándar de referencia (VL2), natural y tratada, mediante las técnicas de XPS, DTA y TGA

Alfonso Rodríguez, Fulgencio Rueda, Nataly Herrera, R. Casanova, Juan A. Mendialdua L., Ela Michelangeli, José A. Lobo B., Issam Taebi, Louise Jalowiecki

Resumen


Estudios de la superficie y del volumen, con fotoemisión de rayos-X, DTA y TGA, fueron realizados a una muestra lateríticas natural (VL2, geológicamente certificada), tratada térmicamente e impregnada con potasio (K). Los resultados de XPS de la superficie de la muestra indican la presencia de especies de aluminosilicatos, tendiendo a estructuras del tipo de caolinita, muy distinta a la composición de óxidos reportados para el volumen. Se proponen formulas del tipo Fe0,5Al2Si2O5(OH)7 para la muestra natural, Fe0,6Al2Si2O5(OH)2 para la calcinada a 900 ºC y Fe0,7Al2Si2O5(OH)2 la impregnada con K. Los resultados de DTA de la muestra natural realizados en atmósfera de aire, en el rango de ambiente hasta 900 ºC, indican tres reacciones endotérmicas a 50 ºC, 300 ºC y 500 ºC, correspondientes a perdida de agua, deshidroxilación de la gibbsita y la transición de la boehmita a alúmina Al2O3. Los resultados de TGA de la muestra natural igualmente reflejan tres perdidas de masa. A 50 ºC relativas a la perdida de agua, otra a 300 ºC asociadas a dos reacciones; la primera relativa a la deshidroxilación de la gibbsita Al(OH)3 y la formación de boehmita AlOOH, y la segunda a la deshidratación de FeOOH y la formación de hematita Fe2O3. Finalmente, otra perdida a 500 ºC, de agua estructural y la formación de alúmina Al2O3.

 

RECIBIDO: 02/11/2022

ACEPTADO:20/03/2023


Palabras clave


XPS; DTA; TGA; lateritas; caolinitas

Texto completo:

PDF

Referencias


L Salinas-Palafox. Importancia del estudio de catalizadores para la reducción de compuestos orgánicos de azufre en gasolinas y diésel. Publicaciones Semestrales Pädi, Vol 8(16), 48-53 (2021).

MA Álvarez-Amaparán, L Cedeño-Caero. Análisis y relevancia de los procesos catalíticos para la remoción de azufre en los combustibles fósiles. Mundo Nano, 14, 26 (2021).

A Stanislaus, A Marafi, MS Rana. Recent advances in the science and technology of ultra-low sulfur diesel (ULSD) production. Catalysis Today, 153, 1-68 (2010).

E. Oviedo. Desarrollo de catalizadores de hidrotratamiento utilizando hidrotalcitas modificadas como soportes. Tesis Doctoral, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela (2018).

H Schorin and JJ LaBrecque. A Laterite Standard Reference Material: Venezuelan Laterite, VL-1. Geostandards Newslett, 7, 233 (1983).

JJ Garcia, RE Galiasso, MM Rámirez de Agudelo, L Rivas, J Hurtado. US Patent 4701435 (1987).

J Mendialdua, R Casanova, F Rueda, A Rodríguez, J Quiñones, L Alarcón et al. X-Ray photoelectron spectroscopy studies of laterite standard reference material. Journal of Molecular Catalysis A, 228, 151-162 (2005).

R Rueda, J Mendialdua, A Rodríguez, R Casanova, Y Barbaux, L Gengembre, et al. Characterization of Venezuelan laterites by Xray photoelectron spectroscopy. J. Electron Spectrosc. Relt. Phenom., 82, 225 (1996).

JJ LaBrecque, H Schorin. Certification of SBL-1, a Suriname laterite bauxite material as a standard reference material. Fresenius J. Anal. Chem., 342, 306 (1992).

Technical Report of ECOS-Nord, Project PI99000235 (2001).

F Rueda, J Mendialdua, A Rodriguez, R. Casanova, Y Barbaux, L Gengembre et al. Quantitative XPS studies of a natural catalyst. J. Electron Spectrosc. Relt. Phenom., 70, 225-231 (1995).

MM Rámirez de Agudelo, B Arias, JJ Gracía, NP Mártinez. Rev. Tec. INTEVEP, 10, 81 (1990).

F Rueda. Caracterisation et proprietes superficielles de laterites venezueliennes soumises a diefferents traitements. Tesis Doctoral. Université des Sciences et Tecnologies de Lille, Francia (1994).

TL Barr, S Seal. X-ray photoelectron spectroscopic studies of kaolinite and montmorillonite. Vacuum, 46(12), 1391-1395 (1995).

D Hurlbut. Manual de mineralogía. 2da. edición, editorial Reverté, pág. 450 (1960).

RS Zhou, RL Snyder. Structures and Transformation Mechanisms of the ?, ? and ? Transition Aluminas. Acta Cryst., B47, 167 (1991)




Depósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.