Síntesis de nanopartículas de plata utilizando quitosano como un agente de recubrimiento por el método de sonoquímica

José Vega Baudrit, Ricardo Alvarado Meza, Federico Solera Jiménez

Resumen


Se diseñó y evaluó un método de síntesis sonoquímica de nanopartículas de plata recubiertas con quitosano. En este acercamiento, el quitosano fue previamente tratado con hidróxido de sodio con el fin de neutrailizar su carga y facilitar la unión y reducción de los iones plata. La caracterización UV-vis y mediante Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) mostraron que nanopartículas esféricas de tamaños de aproximadamente 10 nm de diámetro fueron obtenidas. Análisis de Dispersión Dinámica de Luz (DLS) determinaron una distribución de tamaños con un índice de dispersión de 0.532 indicando la presencia de múltiples grupos de distintos tamaños, sin embargo, el (98 ± 1) % de las nanopartículas mostraba un diámetro inferior a los 20 nm representando aproximadamente el (87 ± 5) % del volumen total de partículas en disolución. Se concluye que, a pesar de la larga distribución de tamaño obtenida, el método evaluado corresponde a una manera simple y factible para optimizar la obtención de nanopartículas de plata mediante un procedimiento rápido y económico.


Palabras clave


Sonoquímica; ultrasonido; nanopartículas de plata; quitosano; química verde.

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.