Estudio de catalizadores de hidrotratamiento basado en cobalto y molibdeno soportados en óxidos de calcio y aluminio modificados con ácido acético y sulfato de sodio
Resumen
Se sintetizó una hidrocalumita de óxidos de calcio y aluminio para ser utilizada como soporte de catalizadores de hidrotratamiento. La hidrocalumita fue dividida en tres porciones, impregnadas con soluciones de ácido acético a diferentes concentraciones (0,33; 0,40 y 0,47 M) y sulfato de sodio 1,08 M y finalmente calcinadas a 500 °C por 5 h para formar los óxidos mixtos de calcio y aluminio modificados. Estos óxidos mixtos fueron impregnados y calcinados con sales de heptamolibdato de amonio (15 % p/p como MoO3) y nitrato de cobalto (II) (en relación de 3 átomos de Mo por átomo de Co). La hidrocalumita y sus óxidos mixtos fueron caracterizados por difracción de rayos X, medidas de área específica BET y espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier. Los catalizadores de óxidos cobalto y molibdenos soportados en los óxidos mixtos de calcio y aluminio fueron probados en las reacciones de hidrodesulfuración de tiofeno e hidrogenación de ciclohexeno. Los resultados mostraron que la actividad catalítica en ambas reacciones no fueron mejoradas (16 % de conversión de HDS de tiofeno y 7 % de conversión HID de ciclohexeno) en relación a un catalizador de CoMo/alumina comercial (29 % de conversión de HDS de tiofeno y 26% de conversión HID ciclohexeno) pero el mejor catalizador sintetizado CoMo/0,40-HCM aumentó la selectividad HDS/HID a 2,30 en relación al catalizador comercial (1,11), lo cual puede ser interesante desde el punto de vista ambiental y automotor ya que puede eliminar el azufre contenido en los combustibles sin sacrificar el octanaje de la gasolina.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDepósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.