Uso de la cáscara de mamón (Melicoccus bijugatus) para el teñido de telas

Ana G. Vejar, Brenda Tolosa, John W. Parra, Dora C. Rodríguez Ordoñez

Resumen


Este trabajo tiene como objetivo mostrar que la cáscara de Melicoccus bijugatus puede ser utilizada para obtener un colorante para telas. Por el método de reflujo, con NaOH 0,25 N como solvente de extracción, se obtuvo un extracto coloreado café oscuro. Un segundo reflujo con etanol, permitió identificar los metabolitos de la cáscara, causantes de la tinción de los tejidos. El colorante fue aplicado en diferentes tipos de tejidos utilizando diferentes sustancias fijadoras de color (mordientes), para verificar su capacidad de coloración. Los tejidos con mayor absorción del colorante fueron aquellos con mayor contenido de algodón, utilizando Fe2(SO4)3 como mordiente.

Palabras clave


Colorante natural; Mordientes; Textiles

Texto completo:

PDF


Depósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.