Impacto de tratamiento antirretroviral: inhibidores de integrasa en la prevalencia de síndrome metabólico en pacientes con VIH
Resumen
El VIH es una infección que requiere tratamiento de por vida, incluye medicamentos con interacciones deletéreas en el metabolismo, los inhibidores de la integrasa, aparentemente ofrecen menor riesgo para desarrollar síndrome metabólico. Esta revisión sistemática resume el conocimiento sobre la asociación entre los inhibidores de la integrasa y síndrome metabólico en individuos con VIH. Caracterizar el impacto de los inhibidores de la integrasa en la prevalencia de síndrome metabólico. La búsqueda incluyó las bases de datos PubMED, LILACS y Cochrane Library. Para el análisis se llevó a cabo una búsqueda que arrojó 54 trabajos, 18 fueron eliminados por ser duplicados, 7 se eliminaron por título y resumen, 30 artículos se estudiaron completamente y se eliminaron 4 artículos por criterios de exclusión, se escogieron finalmente 26. El tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH se vincula a mayor síndrome metabólico que en no tratados. El cambio de tratamiento a inhibidores de la integrasa mejora el perfil de seguridad para desarrollar síndrome metabólico. Todos los tratamientos para el VIH influyen en la homeostasis metabólica, aumentando el riesgo de síndrome metabólico. Sin embargo, los inhibidores de la integrasa, especialmente raltegravir, se destacan como opciones más seguras.
Received: 14 de Julio de 2024.
Acepted: 16 de Febrero de 2025.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDepósito Legal: ppi201102ME3935 - ISSN: 2477-9369.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.