El lugar de los muertos en la religión de María Lionza en Venezuela
Resumen
Fecha de recepción: 05-03-2025.
Fecha de aceptación: 05-05-2025.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Amodio, Emanuele (2004). La guerra de los Santos. Religión e identidades en Venezuela. En Isadora, Norden (Ed.). Rituales e imaginarios. Bogotá, Colombia: Corporación para la Promoción y Difusión de la Cultura.
Amodio, Emanuele (2009). Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela. Construcción del pasado y mitologías de los héroes. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 15(3), 157-168.
Ariès, Philippe (1999). El hombre ante la muerte. Madrid, España: Taurus.
Augé, Marc (1998). La guerra de los sueños. Ejercicios de Etno-ficción. Barcelona, España: Gedisa.
Ascencio, Michelle (2012). De que vuelan, vuelan. Imaginarios religiosos venezolanos. Caracas, Venezuela: Editorial Alfa.
Barreto, Daisy (2020). María Lionza, divinidad sin fronteras. Genealogía del mito y el culto. Mérida, Venezuela: Editorial Dabánatà.
Carrera Damas, German (2003). El culto a Bolívar, un esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela. Caracas, Venezuela: Editorial Alfadil.
Clarac de Briceño, Jacqueline (1992). La enfermedad como lenguaje en Venezuela. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes.
Coronil, Fernando (2013). El estado mágico. Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela. Caracas, Venezuela: Editorial Alfa.
Diaz, Diógenes (Comp.) (2024). Afrodescendientes festejando entre dioses y espíritus. Caracas, Venezuela: Editorial El perro y la rana.
Ferrándiz, Francisco (2004). Escenarios del Cuerpo: espiritismo y sociedad en Venezuela. Bilbao, España: Universidad de Deusto.
Finol, Enrique (2009). “Para que no queden penando…” Capillitas a la orilla del camino: una microcultura funeraria. Maracaibo, Zulia: Universidad del Zulia; Universidad Católica “Cecilio Acosta”; Asociación Venezolana de Semiótica.
Franco, Francisco (2009). Muertos fantasmas y héroes. El culto a los muertos milagrosos en Venezuela. Mérida, Venezuela: Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes.
García Gavidia, Nelly (1987). Posesión y ambivalencia en el culto a María Lionza: notas para una tipología de los cultos de posesión existentes en la América del Sur. Maracaibo, Zulia: Universidad del Zulia.
Herrera, Jesús (2006). Economía política del racismo en Venezuela. Caracas, Venezuela: Fondo editorial Mijail Bajtin.
La Cruz, Cantaura (2022). Le saint sauvage. Le Dr Jose Gregorio Hernandez entre la religiosité populaire et les politiques de santé au Venezuela (Tesis de Doctorado). Paris, Francia: École pratique des hautes études.
Pink, Sarah (2024). Etnografía visual. Madrid, Venezuela: Ediciones Morata.
Pollack-Eltz, Angelina (1989). Las ánimas milagrosas en Venezuela. Caracas, Venezuela: Fundación Bigott.
Salas, Yolanda (1987). Bolívar y la historia en la conciencia popular. Caracas, Venezuela: Universidad Simón Bolívar.
Suárez, María (2006). José Gregorio Hernández. Caracas, Venezuela: El Nacional y Banco del Caribe.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.