Elaboración del mapa de riesgo geotécnico a movimientos en masa en taludes de suelo en el Sector Mucuchíes – El Vergel, Municipio Rangel del Estado Mérida

Balmari González, Marya Iglesias, Daniel Rivas

Resumen


La zona de estudio se ubica en el municipio Rangel del estado Mérida, en donde se evalúan diez taludes de suelo que bordean la Troncal 007 entre Mucuchíes y El Vergel. El estudio tiene como objeto elaborar el mapa de riesgo geotécnico a la ocu-rrencia de movimientos en masa en taludes de suelo, determinando la estabilidad en base a la geometría de los taludes y propiedades geomecánicas de sus materiales. Estás propiedades se obtienen a través de ensayos de laboratorio realizados a muestras de suelo. Se obtiene el peso unitario (con valores entre 17,68 kN/m3 y 22,68 kN/m3), la cohesión (variando entre 11,99 kN/m2 y 39,89 kN/m2), y el ángulo de fricción interna (entre 10° y 42°). Se determinó que estos suelos se componen granulométricamente de arenas con contenido de arcillas, y corresponden con suelos secos, ligeramente plásticos, cohesivos-friccionantes. Los factores de seguridad correspondientes se obtuvieron a partir de simular estas propiedades en el software Slide, siendo en condición estática seca el más estable el TMV-05 con un FS de 2,097 y el más inestable el TMV-09 con 0,393. El grado de riesgo presente en el área se evalúa a través de la metodología propuesta por Suarez (2012), que consiste en analizar los parámetros indicativos de amenaza y vulnerabilidad; estos datos se exportan a un SIG para interpolar la infor-mación y elaborar los mapas de cada caso, que se solapan para generar el mapa de riesgo geotécnico. De los resultados obtenidos, la zona presenta un riesgo “bajo” en el 44% del área, distribuido en su mayoría sobre el poblado de Mucuchíes, un 38% de riesgo “moderado” localizado en la Troncal 007 a las afueras de Mucuchíes, y solo un 3% de riesgo “alto”, ubicado en las adyacencias del talud TMV-09.

Recibido: 05 de diciembre de 2023
Aceptado: 20 de marzo de 2024


Palabras clave


Movimientos en masa; factor de seguridad; amenaza; vulnerabilidad; riesgo

Texto completo:

PDF

Referencias


Alvarado, M., Cantos, G., Pérez, E., y Audemard, F. (2015). Cartografía neotectónica de la Falla de Bo-conó entre Tabay y La Toma, Mérida - Venezuela. Boletín de Geología, 37 (2), 47-55.

Corpoandes. (2007). Dossier Municipal 2007, Rangel, Mérida. Mérida.

González de Vallejo, L., Ferrer , M., Ortuño , L., y Oteo, C. (2002). Ingeniería Geológica. Madrid: pearson educación.

Grauch, R. (1975). Mapa Geológico de la Sierra Nevada, al sur de Mucuchíes.

Rivas, D. (2016). Elaboración del mapa de riesgo geo-tectónico en el sector Vuelta de Lola - El Peñón, municipio Libertador del estado Mérida. Mérida: Universidad de Los Andes.

Suarez, J. (2012). Deslizamientos: Análisis Geotécnico (Vol. 1). Bucaramanga, Colombia: Univesidad In-dustrial Santander.

Tarbuck, E.J. y Lutgens, F.K. (2005): Ciencias de la Tie-rra: Una introducción a la Geología física. 8ª ed. 710 pp. Pearson Prentice Hall.

Tricart, J. (Enero - Diciembre de 1966). Geomorfología del área de Mucuchíes. Revista Geográfica, VII(16-17), 31-42.




Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.