Sistema para el reconocimiento e identificación de rostros a través de fotografías
Resumen
Hoy en día la biometría presenta un importante desarrollo a nivel industrial, debido a sus distintas aplicaciones en esta área, motivado además por la toma de conciencia de las organizaciones sobre la necesidad de tener aplicaciones más eficientes que controlen el acceso tanto a instalaciones como a datos y sistemas informáticos. Dependiendo de la característica que se tome en cuenta para la identificación de los individuos, la biometría se divide en dos grandes tipos: estática y dinámica, dentro de la biometría estática encontramos, entre otras, la utilización del rostro humano. El presente proyecto utiliza el método eigenfaces para el análisis de fotografías y el reconocimiento de individuos. El método eigenfaces utiliza un conjunto de vectores que representan las proyecciones de una imagen sobre un espacio de dimensiones reducidas de rostros previamente almacenados. El sistema aplica una búsqueda dentro del conjunto de vectores y ubica el más cercano al vector del rostro que se desea identificar, utilizando dos métricas de comparación: el coseno del ángulo y la distancia euclidiana entre dos vectores. Las métricas se comparan con un umbral, el cual fue determinado por ensayo y error durante el proceso de pruebas de la aplicación. El sistema permite establecer cuando un rostro no se encuentra almacenado o la imagen no es un rostro. Se determinaron ciertas características y condiciones para las fotografías a ser utilizadas por la aplicación, se desarrolló la base de datos para almacenar los parámetros que se requieren para el funcionamiento de la misma, y se realizaron distintas pruebas, que dieron como resultado un índice de acierto superior al 80% para el algoritmo de reconocimiento. Se desarrolló un software en C++ que permite la identificación de individuos, por medio de fotografías.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |