Evaluación del poder antioxidante de una microemulsión conteniendo quercetina y aceites esenciales mediante un método optimizado de análisis

Jimmy Rodríguez, Jean-Louis Eugène Salager Samson, Ana María Forgiarini de Guédez

Resumen


En este estudio se ha determinado el poder antioxidante de una microemulsión que contiene quercetina al 0,45% p/p combinada con aceites esenciales de romero y cidrón (Rosmarinus officinalis y Lippia alba, respectivamente), usando el método del radical libre estable 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH). Además, se evaluó la influencia de diferentes alcoholes como medio de reacción siguiendo esta metodología, a través de un monitoreo de la estabilidad del radical en el solvente, la cinética de reacción, porcentaje de inhibición (%I) del DPPH por el antioxidante y el IC50, mediante espectrofotometría UV-visible a una longitud de onda de 517 nm. El método utilizado se optimizó teniendo en cuenta la solubilidad del vehículo (microemulsión) y de los principios activos (quercetina y aceites esenciales).


Palabras clave


Quercetina; aceites esenciales; método DPPH; difenilpicrilhidracil; actividad antioxidante.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.