Influencia de la formulación en la estabilidad de suspoemulsiones arcilla/aceite/agua
Resumen
Una suspoemulsión es emulsión aceite-agua en la cual partículas sólidas estabilizan las interfases formadas; es decir, actúan como surfactantes. Existen, por lo menos, dos mecanismos de estabilización: adsorción de las partículas en la interfase líquido-líquido, formando una película rígida que impide la coalescencia de las gotas por efectos estéricos; formación de redes o estructuras en el seno de la fase continúa que impiden el acercamiento y coalescencia de las gotas, y retarda la sedimentación. El uso de partículas para sustituir o para reforzar a los surfactantes tiene un gran potencial. Entre los beneficios se puede destacar que la presencia de partículas puede extender el tiempo de almacenamiento de una emulsión en forma casi indefinida, lo cual es de particular interés en la fabricación de emulsiones múltiples y en estabilización de gotas de gran tamaño (> 100 µm), lo cual es muy difícil de lograr con el uso único de surfactantes. El objetivo de este trabajo es preparar suspoemulsiones estables a partir de sistemas bentonita-agua-aceite, para lo cual se estudia la influencia de algunos parámetros de formulación y composición, tales como concentración de electrolito y surfactante aniónico, temperatura y contenido de aceite, en la estabilidad y viscosidad de emulsiones o/w. Las emulsiones se preparan por adición de la fase aceite a suspensiones de arcilla; en varios casos se encuentra que las propiedades de las emulsiones se relacionan con las propiedades de las suspensiones.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |