El lenguaje de la ciudad y su convivencia a través de la cortesía

Luis Oquendo

Resumen


El propósito de este artículo es exponer el lenguaje de la cortesía como instrumento mediador de las relacionesinterpersonales en la ciudad de Mérida y examinar las emociones de la persona merideña como recurso de la tolerancia. La metodología utilizada es la Introspección y la hermenéutica como herramienta de análisis del discurso sobre el lenguaje de la ciudad y de la convivencia de los hechos cotidianos del autor del artículo. En conclusión: Interpreto elterritorio lingüístico del hombre merideño en el uso de sus frases de cortesía como discurso de la tolerancia. La éticade las emociones como instrumento para llegar a la tolerancia.

The language of the city and its fellowship through courtesy

Abstract

The purpose of this article is to reveal the language as a mediating instrument courtesy of interpersonal relationshipsin the Mérida city and examine the emotions of citizens as a source of tolerance. Th e methodology were used isthe introspection and hermeneutics as an analysis tool on the language of the city, and coexistence of the daily event sof the author of the article. In conclusion: I play the linguistic territory of Mérida man using his polite phrases asdiscourse of tolerance and emotions as a tool to reach tolerance.

Palabras clave


Lenguaje de la cortesía; Mérida; tolerancia; ética; language of courtesy; Mérida; tolerance; ethics

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.