Identidad Nacional en la “Sociedad del Espectáculo”. Representaciones de Venezuela en las Exposiciones Internacionales del Siglo XIX.

Serenella A. Cherini Ramírez

Resumen


A partir de 1830 Venezuela atrajo los intereses comerciales de Europa y Estados Unidos a través mecanismoscomo las Exposiciones Internacionales: medios de expresión de identidad nacional, progreso y modernidad. Unexamen minucioso de las fuentes primarias disponibles permitió determinar las diversas maneras en que Venezuelaparticipó en ocho de ellas entre 1862 y 1895. En este sentido, en el siguiente artículo se discuten las imágenes deauto-identifi cación refl ejadas a través de los estilos arquitectónicos de los pabellones venezolanos, las característicasfísico espaciales de sus espacios expositivos y la naturaleza de los objetos expuestos, evidenciándose una serie de contradiccionesentre el exterior y el interior de esos espacios producto de los cambios rápidos, complejos y desarticuladosexperimentados por esta nación al unirse al mundo avanzado y su sociedad del espectáculo.


National identity in the 'show society'. Representations of Venezuelain international exhibitions of the nineteenth century

Abstract

In 1830 Venezuela attracted the commercial interests of Europe and the United States through mechanismslike the International Exhibitions: expression of national identity, progress and modernity. In the following article images reflected self-identification through the architectural styles of Venezuelan pavilions are discussed, the space ofits exhibition and the nature of the those, characteristics that shows a number of contradictions between the outsideand inside by fast changes occurred, complex and disjointed experienced by this nation to join the advanced worldand show society.

Palabras clave


Exposiciones internacionales; identidad nacional; Venezuela; siglo XIX; International exhibitions; national identity; Venezuela; XIX century

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.