El rostro imaginado: Representaciones de la comunidad haitiana.
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | El rostro imaginado: Representaciones de la comunidad haitiana. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Arnaldo Valero; Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres” |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | indigenismo haitiano; pintura naïf;cultura popular. |
4. | Descripción | Resumen | El presente texto tiene como propósito señalar las conexiones existentes entre las representaciones de lo popular que hicieran los exponentes más representativos del sector ilustrado haitiano y los pintores naïf, sus famosos paisanos. A pesar de las notables diferencias existentes en su formación cultural, ambos grupos de la sociedad haitiana llegaron a coincidir en el papel que jugaban ciertos componentes de la cultura popular de su país, como la tradición oral, la lengua créole y el imaginario vudú, en la consolidación de la percepción que sus compatriotas llegaran a tener de sí como miembros de una comunidad nacional. Como veremos, este emblemático proceso de exploración de lo nacional tuvo lugar durante uno de los períodos más difíciles de la historia haitiana: 1915-1934, los años de la primera ocupación que hiciera Estados Unidos a la patria de Toussaint Louverture en el siglo XX. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2018-04-23 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/contexto/article/view/10952 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Contexto; Vol. 9, Núm. 11 (2005): Enero - Diciembre |
12. | Idioma | Español=es | fr |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2018 Contexto |