Las relaciones laborales en la empresa Fiat: Configuración juridica del estado de derecho en Italia

Yosmary Duran

Resumen


Desde la creación de la empresa FIAT hasta las fechas hasta los actuales momentos, es considerada una de las empresas más emblemáticas y de mayor producción en el mercado Italiano, que ha pasado de generación en generación en la familia Agnelli, esta es una de las empresas que ha constituido gran importancia en la economía italiana. La centralizada empresa FIAT era considerado el símbolo de la prosperidad y de la fuerza económica del norte de Italia, mientras en el sur decaía. El objetivo de este artículo es revisar el sistema de relaciones laborales en la empresa FIAT, por medio de un análisis documental que permita las reflexiones teóricas acerca de la superación del Estado de derecho de surgidas en la triangulación de los actores laborales en Italia.

Recibido: 01-07-2017

Revisado: 11-09-2017

Aceptado: 09-10-2017


Palabras clave


sistema; relaciones laborales; sindicatos; trabajadores; system; labor relations; unions; workers

Texto completo:

PDF

Referencias


ACCARDO, Paola y MAMMONE, Giovanni (s/f). Perfil de Derecho Laboral nacional: Italia.

ALMEYRA, Guillermo y Abel Suárez, Carlos. Sindicalización, sindicatos y experiencias extra sindicales actuales en algunos países de América Latina. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal26/07alme.pdf. (Consulta: octubre 12 de 2011).

BRUNI, Luigino (2011). Seguir buscando, seriamente y entre todos, un nuevo pacto industrial y social. FIAT. Ahora empieza. Disponible en: http://www.edc-online.org/es/publicaciones/articulos-de/luigino-bruni/1405-fiat-ora-si-comincia.html. (Consulta: octubre 12 de 2011)

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela- Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinaria – Caracas – Venezuela.

GARIBALDO, Francesco (s/f). «Fiat está en guerra», dice Sergio Marchionne. http://www.global-labouruniversity.org/fileadmin/GLU_Column/ES_papers/no_57_

Garibaldo_ES.pdf (Consulta: octubre 09 de 2011)

GIARDIELLO, Alessandro (2009). Italia entre la crisis del reformismo y el ascenso del movimiento de masas. http://www.militante.org/node/726. (Consulta: octubre 09 de 2011).

GOMEZ, Sandalio & PONS María (1994). Relaciones Laborales en Italia. Documento de investigación N° 280, publicado por Cátedra SEAT, Universidad Navarro. Barcelona. (Consulta: octubre 31 de 2011)

KOHAN, Nestor (2006). La FIAT, el clasismo y las enseñanzas de la izquierda revolucionaria. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=36035. (Consulta: octubre 23 de 2011)

LARRABEITI, Gorka (2011). Italia: referéndum en FIAT Turín. Una derrota victoriosa, una victoria precaria. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=120421. (Consulta: octubre 31 de 2011).

LOPEZ, Yago (2011). Fiat Mirafiori se juega su supervivencia. Disponible en: http://www.latribunadeautomocion.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3193:fiat-mirafiori-se-juega-hoy-su-upervivencia&catid=55:fiat. (Consulta: octubre 12 de 2011)

MARZI, Daniela (s/f). Por qué debiera importarnos el caso FIAT en Italia: la empresa laboratorio que sobrepasa el Estado de Derecho, con vocación de universalidad. http://www.fundacionsol.cl/wp-content/uploads/2011/03/Daniela_Marzi_Caso_Fiat_1.pdf.

(Consulta: octubre 12 de 2011)

MASSIMO, D’Antona (s/f). Derechos sindicales y derecho del sindicato en Italia: el Título III del Estatuto de los Trabajadores revisado. http://www.ucm.es/BUCM/revistas/rla/11318635/articulos/CRLA9292110089A.PDF. (Consulta: octubre 23 de 2011)

MEJÍAS, Carlos (2011). La lucha de la FIOM en Italia y las lecciones para acá. Magazine, Sindicatos N°2. http://es.scribd.com/doc/47558219/MagazineSINDICATOS-N%C2%BA-2. (Consulta: octubre 09 de 2011)

MORA, Miguel (2011). La planta de Fiat en Turín se juega su futuro en referéndum. http://www.elpais.com/articulo/economia/planta/Fiat/Turin/juega/futuro/referendum/elpepueco/20110113elpepueco_16/Tes#EnlaceComentarios. (Consulta: octubre 09 de 2011)

REIN, Alvaro (2011). La relevancia europea de la “vía Marchionne” para la contrarreforma laboral. http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/rein.pdf. (Consulta: octubre 23 de 2011)


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.