El árbol urbano en la ciudad de Mérida, base para una propuesta de ordenamiento municipal de áreas verdes y arborización

Andrés Viloria Calderón, Luís Enrique Gámez

Resumen


Nuestras ciudades requieren de la aplicación de conocimientos técnicos para la utilización de especies arbóreas idóneas para las áreas verdes citadinas; la arboricultura y silvicultura urbanas, son ciencias que nos aportan herramientas para lograr este objetivo. No sólo se trata de aspectos estético-paisajísticos,
sino de aspectos funcionales, ecológicos e integrales, con la intención de lograr dicho objetivo en la turística ciudad merideña, en el trabajo que se llevó a cabo, se observó, recopiló y analizó cuales especies arbóreas y arbustivas son útiles para su integración eficiente al casco urbano de Mérida, así como se comparó su desarrollo en las áreas urbanas y en un medio natural como lo es el Parque Metropolitano Albarregas, pulmón verde de la mencionada ciudad, encontrándose 48 especies aptas para ello, distribuidas en 3 unidades ecológicas y 4 posiciones geomorfológicas.


Palabras clave


Áreas verdes; Arboricultura; Silvicultura urbana; Parque Metropolitano Albarregas

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.