Ordenamiento territorial y propuestas de desarrollo sostenible en el entorno merideño
Resumen
Se trata de exponer algunas reflexiones sobre instrumentos, objetivos y estrategias ligadas al tan anhelado Desarrollo Sostenible, que pudieran generar cierta discusión sobre los alcances y naturaleza del ordenamiento territorial en su práctica social vinculada por excelencia al ejercicio profesional del geógrafo, en su quehacer como integrante de equipos interdisciplinarios que se ocupan del tema.
Texto completo:
PDFReferencias
BOADA,C.y M.T.DELGADO.2022.Geoturismo,una opción para el desarrollo.En:M.Morillo(Ed)Sistema Turístico Tendencias y Perspectivas.2022.pp:149-174.
DELGADO,M.2022.Participación Social en Ordenamiento Territorial y Gestión de Riesgos Socionaturales.En:J.Becerra,A.Azamar y Y.Márquez(Ed).La Transversalidad del ejercicio geográfico en Venezuela.2022.Universidad de Santiago de Compostela,Grupo de Análise territorial.pp:263-273.
DELGADO,M.T.y C.BOADA.2021.Geografía y Turismo para el Desarrollo Local Sostenible:la Modalidad Geoturística.Serie Estudios,25.Arquidiócesis de Mérida,Archivo Arquidiocesano de Mérida.Mérida,Venezuela.
DELGADO,M.T.y E.MÉNDEZ.1996.Planificación Territorial:Medio Ambiente y Calidad de Vida.CDCHT,Universidad de Los Andes.Mérida,Venezuela.
MÉNDEZ,E.2022 Ordenación del Territorio y Gestión Ambiental:Proyección geográfica sostenible de la sociedad y las comunidades vivenciales.Taller Ordenación del Territorio y Gestión Ambiental.Escuela de Geografía Universidad de Los Andes.Mérida,Venezuela.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.