Diversidad funcional de las bacterias heterótrofas del bajo Río Orinoco, Venezuela

Asmine Bastardo, Héctor Bastardo, Judith Rosales

Resumen


Este estudio se enfocó en determinar las variaciones más importantes de las bacterias heterótrofas y su estructura funcional en el agua del corredor ribereño del bajo río Orinoco, durante las principales etapas hidrológicas. Las muestras se colectaron en diez estaciones localizadas a ambas márgenes del río distribuidas en tres paisajes contrastantes por sus características hidrogeológicas y sanitarias (Almacén aguas arriba de Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana-estado Bolívar y Castillos de Guayana- estado Delta Amacuro). Se realizaron cultivos en placas para obtener cepas bacterianas las cuales se caracterizaron bioquímicamente para la obtención de los grupos funcionales y la determinación del índice de diversidad funcional (IDF). Se identificaron 35 grupos funcionales, el mayor IDF se encontró en el paisaje Castillos de Guayana (0,26) y la más baja en el paisaje Ciudad Guayana (0,13). Así mismo, el mayor IDF se encontró en la etapa de aguas altas (0,22) y el más bajo se registró en aguas bajas (0,18). El margen derecho del río presentó un IDF relativamente mayor que el izquierdo (0,14 y 0,12 respectivamente). Los resultados de este estudio permiten inferir una alta influencia antropogénica y estacional sobre la diversidad funcional de la comunidad bacteriana en el bajo río Orinoco.


Palabras clave


Bacterias; Dinámica; Diversidad; Grupo funcional; Río Orinoco; Etapas hidrológicas

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.20%25x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Asmine Bastardo, Héctor Bastardo, Judith Rosales

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.