Análisis cuantitativo de los patrones espaciales de la cobertura vegetal en el geosistema montañoso tropical El Ávila
Resumen
Se abordó el análisis de los patrones espaciales de la cobertura vegetal en el geosistema montañoso El Ávila (Venezuela), como ensayo metodológico para la caracterización de la estructura del paisaje en sistemas montañosos tropicales. El área bajo estudio esta delimitada por el Parque Nacional El Ávila, área natural protegida que contiene una superficie representativa del geosistema, la cual fue seleccionada para este tipo de estudio en virtud de su elevada heterogeneidad espacial y grado de conservación. Unidad del paisaje que al ser diferenciada en sus vertientes norte y sur permitió racionalizar el análisis comparativo de los patrones espaciales de la cobertura vegetal y uso de la tierra dentro del geosistema. El empleo de índices de composición y configuración de los parches que integran el paisaje, se emplearon como indicadores de la disponibilidad y la fragmentación de hábitat. Los indicadores de heterogeneidad del paisaje empleados en el presente ensayo metodológico, como expresión cuantitativa de los patrones espaciales de la cobertura vegetal, poseen gran aplicabilidad en la conservación y manejo de las áreas naturales protegidas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.14%25x
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Carlos Monedero, Mylene Gutíerrez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.