Relaciones directas e indirectas entre la vegetación y el ambiente en la sabana inundable de Venezuela
Abstract
Se analizó la respuesta directa e indirecta de la vegetación con los factores ambientales. Se utilizó un Análisis Canónico de Correspondencia (CCA) como técnica de análisis de gradiente, y un análisis de trayectoria (Path Analysis) como técnica estadística indirecta para evaluar y entender la respuesta de la vegetación de una sabana inundable en El Frío. Los datos utilizados contienen información sobre la frecuencia y cobertura de especies de plantas, variables físicas y ambientales, variables de sensores remotos y datos derivados de mapas, sobre 37 censos. Los sitios fueron clasificados en el campo como sabanas estacionales, hiperestacionales y semiestacionales. Los sitios fueron ordenados a lo largo del primer eje. El primer eje de ordenamiento fue principalmente asociado con el contenido relativo de humedad en el suelo, y el segundo eje de ordenamiento fue relacionado con la intensidad de pastoreo. Los factores asociados con la fertilidad de suelo presentaron bajos valores de correlación indirecta con los ejes de ordenamiento. La correlación de las características topográficas con el primer eje de ordenamiento, sugieren que la dinámica hídrica y la capacidad de acumular agua en el suelo determinan principalmente la distribución de especies en la sabana inundable.
Parole chiave
Full Text
PDF (Español (España))DOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.17%25x
Refback
- Non ci sono refbacks, per ora.
Copyright (c) 2018 Eulogio Chacón Moreno, María Elena Naranjo, Dimas Acevedo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.