Replanteando el conocimiento de enfermería
Resumen
En el presente ensayo se pretende relacionar la Enfermería como disciplina con el pensamiento complejo a partir de las conferencias ofrecidas por dos expertos en este constructo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Mora J. La complejidad en las ciencias sociales. En: Conferencia magistral presentada en el Primer encuentro del Postdoctorado Gerencia para el Desarrollo Humano. Mérida: Universidad de Los Andes; 2013.
Capriles A. Otra era de ansiedad. En: Conferencia magistral presentada en la bienvenida a la primera cohorte del Programa Postdoctoral Gerencia para el Desarrollo Humano. Mérida: Universidad de Los Andes; 2013.
Durán de V M. Enfermería. Desarrollo Teórico e Investigativo. Colombia: UNIBIBLOS, Universidad Nacional de Colombia; 2001.
Fawcett J. Analysis and Evaluation of Contemporary Nursing Knowledge. Nursing models and theories. Philadelphia: F. A. Davis Company; 2000.
Sánchez E. Diagnósticos Enfermeros. Interrelaciones NANDA-NOC-NIC aplicables a la práctica clínica. Mérida: Talleres Gráficos de la Imprenta de Mérida; 2010.
Sánchez E. Manual de diagnósticos de enfermería e interrelaciones NANDA-NOC-NIC. Mérida: Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones; 2011.
McCloskey J, Bulechek G. (Ed.). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 4a ed. España: Elsevier; 2005.
ISSN ELECTRÓNICO: 2542-3444
DOI: https://doi.org/10.53766/EHI
![]() ![]() ![]() |
Se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |