La caridad desde una mirada hermenéutica
Resumen
https://doi.org/10.53766/EHI/2021.10
En el presente ensayo se presenta el término caridad desde la hermenéutica de diversos autores, quienes concuerdan que la caridad es una virtud, un acto de fe en comunión con Dios.
Recibido: 11/2/2020
Aceptado: 16/6/2020
Fecha de publicación: 10/02/2021
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Benedicto XVI. Caritas in veritate. Venezuela: Librerías San Pablo; 2009.
Morín E. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa; 2013.
Carta Encíclica. Populorum progressio del Papa Pablo VI a los obispos, sacerdotes, religiosos y fieles de todo el mundo y a todos los hombres de buena voluntad sobre la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos [Internet]. Roma: Librería Editrice Vaticana; 1967 [citado 16 abril 2013]. Disponible en: http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-vi_ enc_26031967_populorum_sp.html
Marriner A, Raile M. Modelos y teorías en enfermería. 6a. ed. España: Elsevier; 2007.
Sánchez E, Fernández A, Vega M, Velasco A. Museo de la enfermería venezolana “Amadora Zavala”. Revista Salud Historia y Sanidad [Internet]. 2013 [citado 2 marzo 2014]; 8(1): pp. 93-99.
Disponible en: http://agenf.org/ojs/index.php/shs/article/view/244/0
Hernández JF. Devocionario de la Enfermera. Madrid: Altamira, S. A.; 1954.
ISSN ELECTRÓNICO: 2542-3444
DOI: https://doi.org/10.53766/EHI
![]() ![]() ![]() |
Se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |