Conocimiento sobre tuberculosis pulmonar, medición previa y posterior a intervenciones educativas en estudiantes

Kaliana Díaz, Alberto Jossué Belandria-Balestrini

Resumen


Introducción: la comprensión de la importancia social de la tuberculosis por parte de la población es necesaria para garantizar el derecho a salud de calidad, un diagnóstico oportuno y un tratamiento completo, siendo importante la implementación eficaz de acciones de promoción y educación en salud para brindarle a la población herramientas preventivas y de autocuidados con la finalidad de disminuir la morbimortalidad. Objetivo: medir el nivel de conocimiento sobre TBC pulmonar previo y posterior a intervención educativa en estudiantes. Metodología: cuantitativa, analítico-descriptiva con diseño cuasiexperimental de carácter transversal, partiendo de una muestra de 42 estudiantes de la parroquia San Francisco, Estado Mérida, Venezuela, año 2023. Se utilizó un instrumento de 20 interrogantes que midieron el nivel de conocimiento sobre tuberculosis pulmonar a partir de un pre y un postest, luego de haber implementado estrategias educativas. Resultados: la muestra fue mayormente del sexo femenino (57,14%); el 52,38% cursaba cuarto año, dedicándose la mayoría de ellos (97,61%) únicamente al estudio. En el pretest, el 50% tenía un conocimiento medio, el 35,71% bajo y solo un 14,29% alto; posteriormente, con una pequeña representación, en el postest, se obtuvo un incremento, donde el medio pasó a 59,52% y el alto a 33,33%. Se encontró una diferencia significativa (p <0,01) entre las puntuaciones medias de ambas pruebas, teniendo en el pretest una media de 10,05 y, en el postest de 13,28 sobre 20 puntos, lo cual generó una diferencia de 3,23 puntos de incremento en la puntuación. Conclusión: la implementación de estrategias educativas basadas en la salud y en enfermedades reemergentes como la tuberculosis pulmonar genera un conocimiento más amplio y, por tanto, una mayor cultura de prevención.

Recibido: 10/9/2023 - Aceptado: 7/11/2023

Publicado en línea: 30/05/2024


Palabras clave


Adolescentes; Educación; Intervenciones; Prevención de enfermedades; Prevención primaria; Tuberculosis pulmonar

Texto completo:

PDF

Referencias


Méndez MV.La Tuberculosis Pulmonar:Pasado,Presente y Futuro en Venezuela.Salus.[Internet].2011[consultado 2023 mayo 20];15(3):37-41.Disponible en:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382011000300010&lng=es&tlng=es

Bermejo MC,Clavera I,Michel de la Rosa FJ,Marín B.Epidemiología de la tuberculosis.Anales del Sistema Sanitario de Navarra.[Internet].2007[consultado 2023 mayo 18];30(2):7-19.Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000400002&lng=es

Furin J,Cox H,Pai M.Tuberculosis.The Lancet.[Internet].2019[consultado 2023 mayo 20];393(10181):1642-1656.Disponible en:http://doi.org/10.1016/S0140-6736(19)30308-3

Suárez I,Fünger SM,Kröger S,Rademacher J,Fätkenheuer G,Rybniker J.The Diagnosis and Treatment of Tuberculosis.Deutsches Arzteblatt International.[Internet].2019[consultado 2023 mayo 15];116(43):729-735.Disponible en:http://doi.org/10.3238/arztebl.2019.0729

World Health Organization.Tuberculosis global report.[Internet] 2018.[consultado 2023 mayo 22].Disponible en:http://www.who.int/tb/publications/global_report/en/

Estrada I,Ruvalcaba JC.Tuberculosis pulmonar,un riesgo latente para los trabajadores de la salud como problema de Salud Pública.Journal of Negative & no positive results.[Internet].2019[consultado 2023 mayo 18];4(2):197-209.Disponible en:https://doi.org/10.19230/jonnpr.2833

Muñoz A,Sánchez H,Vergès C,Sotomayor M,López L,Sorokin P.Tuberculosis en América Latina y el Caribe:reflexiones desde la bioética.Persona y Bioética.[Internet].2018[consultado 2023 mayo 26];22(2):331-357.Disponible en:https://doi.org/10.5294/pebi.2018.22.2.10

González G.La crisis del Sistema de Salud en Venezuela.Salus.[Internet].2018[consultado 2023 mayo 23];22(1):6-7.Disponible en:https://www.redalyc.org/journal/3759/375956270002/html/

Carrillo A.Sistema de salud en Venezuela:¿un paciente sin remedio?Cadernos de Saúde Pública.[Internet].2018[consultado 2023 abril 17];34(3).Disponible en:https://doi.org/10.1590/0102-311X00058517

Paneque E,Rojas LY,Pérez M.La Tuberculosis a través de la Historia:un enemigo de la humanidad.Revista Habanera de Ciencias Médicas.[Internet].2018[consultado 2023 abril 30];17(3):353-363.Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2018000300353&lng=es&tlng=es

World Health Organization.Global tuberculosis report 2020.[Internet]2022[consultado 2023 mayo 15].Disponible en:https://www.who.int/publications/i/item/9789240013131

Organización Panamericana de la Salud.Tuberculosis.[Internet].2023[consultado 2023 abril 12].Disponible en:https://www.paho.org/es/temas/tuberculosis

Sánchez G,Martínez E.Tuberculosis en Venezuela un problema constante.Revista Venezolana De Salud Pública[Internet].2018[consultado 2023 mayo 18];6(2):39.Disponible en:https://revistas.uclave.org/index.php/rvsp/article/view/1952

Cruz J,Intiquilla L.Nivel de conocimiento sobre Tuberculosis Pulmonar en los usuarios de consultorios externos.Hospital San Juan de Lurigancho.2019.[Tesis de pregrado].Lima:Facultad de Ciencias Médicas,Universidad César Vallejo;2019.[consultado 2023 mayo 15].Disponible en:https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/35474/CRUZ%20_RJ.%20INTIQUILLA_QL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Organización Mundial de la Salud.Promocio´n de la salud:glosario.[Internet].1998[consultado 2023 mayo 12].Disponible en:https://apps.who.int/iris/handle/10665/67246

Norabuena M,Moreno Z.Nivel de conocimiento sobre tuberculosis en estudiantes de secundaria de Lima,Perú 2019.Revista Horizonte Médico.[Internet].2020[consultado 2023 mayo 25];20(3):e1084.Disponible en:https://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n3.05

Cardona-Arias JA,Hernández-Petro AM.Conocimientos, actitudes y prácticas sobre tuberculosis en indígenas zenúes y habitantes de una zona rural colombiana.Revista Ciencias de la Salud.[Internet].2013[consultado 2023 abril 22];11(2):157-171.Disponible en:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732013000200002&lng=en&tlng=es

Pineda S,Posada A,Mendoza B,Giraldo L.Conocimientos y actitudes sobre la transmisión de la tuberculosis en estudiantes de Odontología y terapia respiratoria.Investigaciones Andinas.[Internet].2018[consultado 2023 abril 30];20(36):159-173.Disponible en:https://www.redalyc.org/journal/2390/239059788011/html/

Mejía-Sánchez J,Nuñez-Villa J.Factores asociados a los conocimientos sobre tuberculosis pulmonar en pacientes con VIH/SIDA.CASUS.[Internet].2019[consultado 2023 mayo 10];4(2):92-101.Disponible en:https://doi.org/10.35626/casus.2.2019.212

Nakanishi Y,Izumi M,Abe K,Harada T,Inoue K,Wataya H,et al.Questionnaire about impression and knowledge of tuberculosis in employees and students in a university hospital.Kekkaku.[Internet].2002[consultado 2023 mayo 15];77(6):457-463.Disponible en:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12136600/

Arias C.Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimientos sobre prevención en tuberculosis pulmonar en estudiantes de secundaria de una institución educativa,2019[Tesis de pregrado].Lima:Escuela Profesional de Enfermería,Universidad Nacional Mayor de San Marcos;2020[consultado 2023 mayo 15].Disponible en:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/15562

Ricalde Y,Celis R.Efectividad del programa educativo “Mi amigo y yo,unidos contra la TB” en la prevención de tuberculosis en los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública,Ate-Vitarte,2017[Tesis de pregrado].Lima:Escuela Profesional de Enfermería,Universidad Peruana Unión;2018[consultado 2023 abril 22].Disponible en:https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/982

Mejia JR,Quincho-Estares ÁJ,Riveros M,Rojas E Mejia CR.Conocimientos,actitudes y prácticas sobre tuberculosis en estudiantes de una universidad peruana.Revista Cubana de Medicina General Integral[Internet].2017[consultado 2023 mayo 22];33(1):77-89.Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000100007&lng=es&tlng=es

Arroyo L,Sánchez L,Bonne MA,Pérez HR,Armas L.Conocimiento y percepción sobre tuberculosis en el municipio Habana Vieja.Revista Cubana de Medicina Tropical.[Internet].2012 [consultado 2023 abril 12] 64(3):268-278.Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602012000300007&lng=es&tlng=es

Bonet J,Guzmán K,Hahn L.La salud en Colombia:una perspectiva regional.Bogotá:Banco de la República de Colombia.[Internet]2017[consultado2023 mayo 15].Disponible en: https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9402/LBR_2017-12

Dowell SF,Whitney CG,Wright C,Rose CE,Schuchat A.Seasonal Patterns of Invasive Pneumococcal Disease.Emerging Infectious Diseases[Internet].2003[consultado 2023 mayo 18];9(5):573–579.Disponible en:https://doi.org/10.3201/eid0905.020556

Blackwood J.La influencia del clima en el tratamiento de la tuberculosis.Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP)[Internet].1925[consultado 2023 mayo 22];4(8):265-271.https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/14044/v4n8p265.pdf




ISSN ELECTRÓNICO: 2542-3444

DOI: https://doi.org/10.53766/EHI

Se encuentra actualmente indizada en: