La metáfora en Aristóteles, tres ejemplos
Resumen
En este artículo se analizará el empleo que Aristóteles hace de la metáfora en varios de sus tratados para corroborar si algunas de las propiedades estudiadas en la Poética y en la Retórica pueden ser aplicables al resto del Corpus aristotélico, es decir, queremos averiguar si el propio Aristóteles es consecuente con el uso de la metáfora que ha desarrollado en la Poética y en la Retórica. La metodología se fundamentará en la selección y el análisis de tres metáforas extraídas de los tratados antes mencionados y de otros textos aristotélicos, de carácter científico, ético y ontológico. Para todo esto tendremos especialmente en cuenta los textos pertinentes del De Anima y el libro de Eutimio Martino: Aristóteles: el alma y la comparación.
Palabras clave
Aristóteles; Metáfora; Poética; Retórica; Conocimiento
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.