La enseñanza actual del idioma chino en Cuba

Liu Ying

Resumen


El Instituto Confucio de la Universidad de La Habana es la principal institución de enseñanza del chino. Dos escuelas internacionales ofrecen cursos de chino y la Universidad de La Habana ofrece cursos opcionales. Los textos para la enseñanza del chino son: New Practical Chinese Reader Textbook, Happy Chinese, etc. El desarrollo de plataformas y recursos digitales de enseñanza del chino es débil. Hay pocas instituciones para los inmigrantes chinos, generalmente llamadas "casas de artes y tradiciones", con profesores proporcionados por el Instituto Confucio, como respuesta a la situación y tendencia de la educación china en Cuba


Palabras clave


Cuba; Instituto Confucio; enseñanza del idioma chino; Universidad de La Habana

Texto completo:

PDF

Referencias


Aiping, F. (2013). Análisis SWOT y estrategias de afrontamiento de la difusión china en Cuba. Revista del Colegio Técnico y Vocacional de Sichuan, 39 (3).

Cubatel (2020). Más cubanos quieren estudiar chino en la Habana. Recuperado de: http://www.cubatel.com/blog/mas-cubanos-quieren-estudiar-chino-enla-habana/

Fangfang, H. y Qingzhong, S. (2011). El statu quo, los problemas y las estrategias de la educación china en los países latinoamericanos de habla hispana. Futuro y desarrollo, 39-42.

Hao W. (2016). Investigación sobre el uso de libros de texto chinos en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, Cuba. Tesis Mimeografiada de Máster de la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong.

Huifen, Z. (2003), Jinri Hanyu, Prensa de la Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras.

Huifen Z. (2004). Jinri Hanyu, Prensa de la Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras.

Hongmei, Ch. (2017). Una encuesta e investigación sobre el aprendizaje de los caracteres chinos en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana en Cuba. Tesis Mimeografiada de Máster de la Universidad Guangxi para las Nacionalidades.

Ministerio de Educación de República de Cuba (2016). Sistema Nacional de enseñanza. Recuperado de: http://www.rimed.cu/generales/sist_nac.asp

Noticia (2020). Embajador Chen Xi Asiste a Ceremonia de Graduación del Instituto Confucio en la Universidad de La Habana. Recuperado de: http://cu.chinaembassy.org/sgxx/202012/t20201203_4158338.htm

Yu, F. (2017). Investigación sobre el statu quo de la difusión internacional del chino en Cuba y la demanda de aprendizaje del chino. Tesis Mimeografiada de Maestría de la Universidad de Bohai de China.

Yinghui, W. (2016). Varios problemas teóricos y prácticos que enfrenta la educación internacional china. Revista de la Universidad Normal de Yunnan (Edición de Filosofía y Ciencias Sociales), 48 (1), 39.

Xiaoqi, L. (2003). KuaiLe HanYu, Prensa de Educación Popular. Recuperado de: https://baijiahao.baidu.com/s?id=1681947841769999383&wfr=spider&for=pc

Xinhuanet (2020). China y Cuba firmaron un acuerdo de cooperación en la enseñanza del idioma chino. Recuperado de: www.xinhuanet.com/2020-10/30/c_1126677598.htm.

Xun, L. (2009). El Nuevo Libro de Chino Práctico. Prensa de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.