Medicina tibetana: la modernidad de un antiguo sistema médico

Luigi Vitiello

Resumen


La medicina tibetana surgió en el siglo VII integrando en una síntesis original otras medicinas tradicionales sobre la base de un sistema médico desarrollado en la región del Shang-Shung en el segundo milenio a.C. Se articula en tres planos: somático, tántrico-energético y dhármico-espiritual. Estos niveles, que también pueden considerarse por separado, están siempre relacionados entre sí y corresponden a los aspectos esenciales de la condición humana: cuerpo, energía y mente. Emplea la dinámica de los tres humores: viento, bilis y fl ema, que regulan las funciones fi siológicas. La medicina tibetana es una ciencia ampliamente documentada en muchos textos y estudios occidentales.


Palabras clave


Medicina tibetana; Medicina china; Medicina ayurvédica; Medicina greco-persa; Shenrab Miwoche; Galenos; Canales sutiles; Energías; Medicina tántrica o energética; Medicina espiritual; Medicina física; Humores; Cinco; elementos; Vairochana; Samgye Gyamtso

Texto completo:

PDF

Referencias


Donden, Y. y Kelsang, J. (1980). Il tantra della medicina tibetana. Roma: Ubaldini Editori.

Dunkenberger, T. (2001). Il libro tibetano della guarigione. Vicenza: Punto d’Incontro,

Namkhai, N. (1981). The necklace of gzi. Dharamsala, India: Library of Tibetan Works and Archives.

Namkhai, N. (1992). Nascere e vivere. Arcidosso (GR), Italia: Shang-Shung Edizioni.

Namkhai, N. (1996). Drung, Deu e Bon. Arcidosso (GR), Italia: Shang-Shung Edizioni.

Pasang, Y.A. (1993-1994: apuntes tomados por el autor). Apuntes del seminario del Dr. Y. A. Pasang “La Medicina Tibetana” realizado en Arcidosso, GR, Italia. (Notas disponibles del autor).

Phuntsog, T. (1998-2000: apuntes tomados por el autor). Apuntes del curso de Phuntsog, T. “Fondamenti di medicina tibetana I-II-III” realizado en Arcidosso (GR), Italia.

Tibetan Medical Center (1995). Medicina Tibetana. Como, Italia: Red. Parfi onovic, Dorje, Meyer (eds.) (1994). Antica Medicina Tibetana. Modena: Zanfi .




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.