La mala praxis en ortodoncia: percepción de los pacientes afectados en Mérida- Venezuela
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Palma C. Estudio jurisprudencial de la responsabilidad profesional del odontólogo en España
[Internet]. Universidad de Valladolid. Pamplona; 2015. Disponible en:
https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/16663/1/Tesis930-160405.pdf
Anaya-Prado R, Aguilasocho C, Schadegg-Peña D, Arreola-Valles A, Pérez-Avila C, Medina-
Portillo J. Praxis médica. Cir Gen [Internet]. 2013;352(2):S164-166. Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cgs132.pdf#page=81
Amores T, Marrero J. Mala praxis médica en el quirófano. Rev Cuba Cirugía [Internet].
;54(2):187-94. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
Vera Carrasco O. Aspectos Éticos Y Legales En El Acto Médico. Rev Médica La Paz [Internet].
;19(2):73-82. Disponible en:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582013000200010
Salazar B, Quintana R. La Mala Praxis: Responsabilidad Penal Del Profesional En Medicina.
Med Leg [Internet]. 1993;10(2):30-3. Disponible en:
http://www.binasss.sa.cr/revistas/mlcr/v10n2v11n1/art7.pdf
Calderón-Martínez J. El consentimiento informado y la mal praxis en odontología [Internet].
Instituto Politécnico Nacional, Escuela superior de medicina. México; 2006. Disponible en:
http://tesis.ipn.mx/jspui/handle/123456789/3255
Lagos-Osorio C, Reyes-Hernández L. Aproximaciones a la responsabilidad civil derivada de los
eventos adversos en salud [Internet]. Universidad Libre de Colombia. Seccional Cúcuta; 2008.
Disponible en: http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10074/aproximaciones a
la responsabilidad civil derivada de los ev.pdf?sequence=2
Tigrero K. Consecuencias Legales de la Mala Práctica Médica en Odontología [Internet].
Universidad de Guayaquil. Guayaquil; 2016. Disponible en:
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/19291/1/TIGREROkatherine.pdf
Oghen F. Demandas por mala praxis en otorrinolaringología. Saludi Cienc [Internet].
;19:703-7. Disponible en:
https://siicsalud.com/saludiciencia/pdf/sic_19_8_82913.pdf#page=14
León-Sanz P. La ética en la práctica . Cuando algo se hace mal : del error médico a la mala praxis.
Trauma Fund MAPFRE [Internet]. 2008;19(3):138-42. Disponible en:
http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/trauma/v19n3/pdf/02_0
Álvarez-Cruz J. Iatrogenias por alteración de la oclusión en el tratamiento de operatoria dental
con composites en dientes posteriores [Internet]. Universidad de Guayaquil; 2014. Disponible en:
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/5428/1/ALVAREZjose.pdf
Tmayo-Martínez J. La Relación Médico Paciente y La Mala Praxis Médica [Internet]. Vol. 4,
Revista Novedades Jurídicas. 2007. Disponible en:
http://www.tamayomartinez.com/publicaciones/la_relacion_medico_paciente_y_la_mala_practica
_medica.pdf
Pereira F. Control de Riesgos en Ortodoncia. Punto de CONTACTO [Internet]. 2014;14(11):34-40. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/239522471
Fajardo-dolci G, Hernández-torres F, Sal, Santacruz-varela J, Hernández-ávila M, Kuri-morales
P, et al. Perfil epidemiológico general de las quejas médicas atendidas en la Comisión Nacional
de Arbitraje Médico . 1996-2007. Salud Publica Mex [Internet]. 2009;51(2). Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000200007
Mendoza-Sandoval P, Gutiérrez-Rojo J. Forma de arco dental en ortodoncia. Rev Tamé
[Internet]. 2015;3(9):327-33. Disponible en:
http://www.uan.edu.mx/d/a/publicaciones/revista_tame/numero_9/Tame39-10.pdf
Allan Abuabara. Aspectos biomecánicos de la reabsorción radicular externa en terapia
ortodóncica. Odontol Clínica [Internet]. 2008;1:21-5. Disponible en:
http://www.medicinaoral.com/odo/volumenes/v1i1/odov1i1p21.pdf
Di Santi J, Vázquez V. Maloclusión Clase I: Definición, clasificación, características clínicas y
tratamiento. Rev Latinoam Ortod y Odontopediatría [Internet]. 2003;1-24. Disponible en:
https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2003/art-8/
Vaquero P, Perea B, Labajo E, Santiago A, García F. Reabsorción radicular durante el tratamiento
ortodóncico : causas y recomendaciones de actuación. Cient dent [Internet]. 2011;8(1):61-70.
Disponible en:
http://www.coem.org.es/sites/default/files/publicaciones/CIENTIFICA_DENTAL/VOL8_NUM1/
-70.pdf
Gutiérrez-Meraz G, Cruz-Chávez L. Corrección ortodóntico-quirúrgica de una maloclusión clase
III con protocolo de cirugía primero: presentación de caso clínico. Rev Mex Ortod [Internet].
;5(1):43-50. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmo.2017.03.025
Pharande S, Potnis S, Jamenis S, Jamenis R. Legal Concerns for an Orthodontist. J Indian Orthod
Soc [Internet]. 2012;46(1):56-8. Disponible en:
http://www.jaypeejournals.com/eJournals/ShowText.aspx?ID=2662&Type=FREE&TYP=TOP&I
N=_eJournals/images/JPLOGO.gif&IID=210&isPDF=YES
Viaña A. Responsabilidad civil del paciente en casos de mala praxis [Internet]. Universidad
Empresarial Siglo 21. Argentina; 2012. Disponible en:
https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/10467/TFG.pdf?sequence=1
Bruguera M, Arimany J, Bruguera R, Barberia E, Ferrer F, Sala J, et al. Guía para prevenir las
reclamaciones por presunta mala praxis médica, de cómo actuar cuando se producen y cómo
defenderse judicialmente. Rev Clin Esp [Internet]. 2012;212(4):198-205. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/851/85102312.pdf
CONAMED. Síntesis de resultados estadísticos 2009 [Internet]. 2010. Disponible en:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/71050/sintesis_resultados_2009.pdf
García-Solís E, Gómez-Vázquez P, Arispe-Castillo L. Negligencia , imprudencia , impericia:
Análisis de casos 2010 - 2014 en la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Campeche 2010-
Medical Arbitration Commission of Campeche. CONAMED [Internet]. 2015;20(3).
Disponible en: http://www.qualitat.cc/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/articulo_conamed.pdf
Quintero J, Vivas G, Rey L, Gómez R, Araque S, Zerpa Y. Alteraciones de los tejidosperiodontales en pacientes con ortodoncia . Una revisión sistemática. Rev Venez Invest Odont IADR [Internet]. 2017;5(1):119-40. Disponible en:
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rvio/article/view/7975
Luna C, Sánchez R, Zapata Z, Rendón J. Reabsorción radicular asociada a movimientos ortodóncicos: una revisión de literatura. Rev Nac Odontol [Internet]. 2011;7(13):61-7. Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/292
Weiland F. Fuerzas de ortodoncia y reabsorciones radiculares : una revisión. Rev Esp Ortod [Internet]. 2010;40(1):69-74. Disponible en:
http://www.revistadeortodoncia.com/files/2010_40_2_069-074.pdf
Rodríguez C, Vanina D. Efectos de Ortodoncia en la Pulpa Dental. Rev Estomatol [Internet]. 2006;14(1):27-9. Disponible en:
http://estomatologia.univalle.edu.co/index.php/estomatol/article/view/237/236
Díaz M, Somacarrera M, Martín Carreras-Presas C. Lesiones Iatrogénicas en el ámbito de la
Medicina Oral. DENTUM [Internet]. 2012;12(1):6-11. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/290818631_Lesiones_Iatrogenicas_en_el_ambito_de_la _Medicina_Oral
Zamora M, Jarpa T, Ferro MJ, Rodríguez W. Análisis bioético de un paciente con un caso clínico
periodoncia- ortodoncia. Acta Odontológica Venez [Internet]. 2010;48(3):1-8. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aov/article/view/7874/7786
Suárez D, Gallego J, Medina Y, Gallego C. Quejas presentadas ante el tribunal de ética
odontológica de Antioquia entre el 2007 y el 2010. Rev Nac Odontol [Internet]. 2012;8(15):46-
Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/271
Latorre G. Responsabilidad profesional sanitaria en Ecuador y sus complicaciones legales. En: III
Congreso Cientifico Internacional UNIANDES [Internet]. Riobamba: Universidad Regional
Autónoma de los Andes; 2015. Disponible en: http://www.uniandes.edu.ec/web/wpcontent/
uploads/2016/04/Responsabilidad-profesional-sanitaria-en-Ecuador-y-suscomplicaciones-.
Viudch G, Rondón J. Percepción sobre el uso de ortodoncia correctiva en jóvenes desertores del
tratamiento en Mérida-Venezuela. Mérida- Venezuela: Universidad de Los Andes; 2017.
Fonseca GM. Eventos Adversos y Demandas por Mala Praxis en Endodoncia. Int J Med Surg Sci
[Internet]. 2015;2(1):367-75. Disponible en:
https://www.researchgate.net/profile/Gabriel_Fonseca5/publication/277892017_Eventos_Adverso
s_y_Demandas_por_Mala_Praxis_en_Endodoncia_Adverse_Events_and_Malpractice_Claims_in
_Endodontics/links/5576183108ae75363751a75e.pdf
Canut J. El ortodoncista en el juzgado. Rev Esp Ortod [Internet]. 2005;35(1):101-2. Disponible
en: http://www.revistadeortodoncia.com/files/2005_35_2_101-102.pdf
Astudillo M, Chinchilla D, Sarabia L. Mala Praxis Odontológica: Artículo de Revisión. Rev
Venez Invest Odont IADR [Internet]. 2015;3(2):146-70. Disponible en:
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/rvio/article/view/6976
García V. Mala praxis en medicina estética. Acta Bioclinica [Internet]. 2012;2(4):6-10.
Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/download/4179/3975
Figuera-Cardozo CL. Referentes teóricos y jurídicos que conllevan a la responsabilidad penal por
mala praxis médica en venezuela [Internet]. Universidad Católica Andrés Bello; 2009. Disponible
en: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR8307.pdf
Colmenares JA. La responsabilidad jurídica del médico en Venezuela. Rev Derecho [Internet].
;23:289-305. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/851/85102312.pdf
Código Penal Venezolano. Gaceta Oficial, N° 5768E, (13 -04-2005).
Código de Deontología Odontológica. Código de Deontología Odontológica. XXXIX Convención
Nacional del Colegio de Odontólogos de Venezuela, (13-08-1992).
Reglamento de la Ley de Ejercicio de la Odontología. Gaceta Oficial, N° 30.004, (11-01-1973).
Rodríguez L. La Cultura de la Legalidad y la prevención de casos de responsabilidad profesional
en odontología. CONAMED [Internet]. 2016;21(2):75-8. Disponible en:
http://132.248.9.34/hevila/RevistaCONAMED/2016/no2/4.pdf
Bălan G, Bălan A. Dental Malpractice: De Facto et de IURE. Rom J Oral Rehabil [Internet].
;6(2):37-43. Disponible en: http://rjor.ro/uploads/revista/2014/no2/DENTALMALPRACTICE-
DE-FACTO-et-DE-IURE.pdf
Estrada JT. La ética: Un problema para el odontólogo. Acta Bioeth [Internet]. 2006;12(1):75-80.
Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
X2006000100011
Abou RI, Spina M, Tosta E. Dimensión ética en la práctica odontológica. Visión personalista.
Acta Bioeth [Internet]. 2010;16(2):207-10. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/abioeth/v16n2/a14.pdf
Torres-Quintana M, Romo F. Bioética y ejercicio profesional de la odontología. Acta Bioeth
[Internet]. 2006;12(1):65-74. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/abioeth/v12n1/art10.pdf
Depósito Legal Electrónico: ME2018000069
ISSN: 2665-0495
![]() | ![]() |
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: | |||
![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.