El informe de visitas a aulas de primaria: continuidad entre el texto académico y el laboral

Carmen Elisa Bigi Osorio

Resumen


En este artículo presentamos una parte de las experiencias pedagógicas desarrolladas con alumnos de la carrera Educación Básica Integral (Universidad de Los Andes – Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”– estado Táchira, Venezuela), durante el año 2010, las cuales se recogieron y formalizaron en un texto que denominamos Informe de visitas a aulas de primaria. Expondremos cómo se estructuraron los informes que redactaron los estudiantes y propondremos una caracterización de este tipo de escrito, en la que se resaltará su complejidad por ser una especie de ¨colmena de textos¨. Este tipo de informes tiene la cualidad de oscilar entre el género académico y el profesional, dado que sus propósitos abarcan ambos ámbitos. Esta experiencia nos ratifica que la enseñanza de los géneros es asunto complejo, pues
implica profundizar en la lectura, el estudio y las prácticas escritas de sus estructuras en situaciones reales de comunicación, de modo que se logre paulatinamente su dominio.

Palabras clave


Legenda; lectura; escritura; investigación; Elisa Bigi; informe; géneros académicos; géneros profesionales

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.