Más allá de la reescritura y de la repetición: la persuasión en la escritura de niños

Renata de Oliveira Costa

Resumen


El objetivo de este artículo es verificar en qué medida los niños que están en los primeros años de la escolarización consiguen elaborar estrategias persuasivasen textos escritos. Este es un avance de la investigación de maestríatitulada Pequeños publicitarios: la persuasión en la escritura de niños. Para estetrabajo se analizaron cuatro manuscritos, que son parte de un corpus másamplio, producido durante tres años, por cinco alumnos que, en la fecha dela recopilación inicial, tenían siete años de edad. Los manuscritos fueronproducidos en contexto escolar como parte de las actividades de rutina delos niños y como respuesta a tareas cuya propuesta era argumentar en textos escritos. El análisis de los datos evidenció que, a pesar de la poca edad y experiencia, los informantes fueron capaces de emplear estrategias creativas en sus textos, aun cuando no habían sido instruidos sobre cómo hacerlo.Ese hallazgo nos llevó a cuestionar algunas prácticas de enseñanza de laproducción textual en Brasil que priorizan, en los años iniciales de la escolarización,el trabajo con la reescritura de textos de memoria y actividades quefocalizan solamente las características formales de los géneros textuales ylas reglas gramaticales en los textos. Verificamos que no hay un trabajo queincentive la escritura creativa durante la infancia, razón que puede explicarpor qué cuando llegan a las universidades muchos estudiantes brasileños noconsiguen ir allá de la repetición del legado que les precedió cuando escriben textos académicos.


Abstract

This article aims to verify how children in the first grades of elementary school are able to elaborate persuasive strategies in written texts. It’s part of the master research, in process, Pequenos Publicitários: a persuasão na escritade crianças (Little Admans: the persuasion in children’s writing). To this exposition,we selected to analyze four manuscripts, part of a bigger corpus, producedduring three years, for five informers, who were in the beginning of thisresearch in the first grade. The manuscripts were produced in school context,as part of the children’s routine, as an response for activities that hadin common the propose of arguing and persuading in written texts. The analysis showed that, although being too young and having little experience, the informers were capable of use creative strategies in their texts, eventhey did not receive instructions of how they could do that. This fact leadus to question some methods of teaching written compositions in Brazil,which give priority, in the first school grades, the work with rewriting oftexts known by heart, the features of the textual genres and grammaticalrules. We have verified that there is no work that stimulates a creative writingduring childhood, what may explain why, when reach university, manyresearches are not able to go further than the repetition of the legacy producedfor the ones who preceded than, when writing academicals papers.

Palabras clave


Persuasión; escritura; enseñanza primaria; producción textual; Persuasion; writing; elementary school; written compositions

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.