Un abanico de estrategias didácticas para promocionar la lectura con textos literarios

Jessica Angulo Montoya, Ana Mercedes Vivas García

Resumen


El presente trabajo tuvo como objetivo general desarrollar estrategias didácticas para promover la lectura en los estudiantes de 2.º grado, sección B, de la Escuela Bolivariana Libertad, ubicada en Capacho, municipio Libertad, estado Táchira. La metodología del estudio se basó en la investigación-acción, bajo el paradigma cualitativo. Para recabar los datos del diagnóstico se utilizaron las técnicas de entrevista y observación, se diseñó una guía de entrevista dirigida a los estudiantes, con veintidós preguntas semiestructuradas y la hoja de campo que se usó para registrar lo observado durante las visitas al salón de clase. Para la muestra se tomaron doce estudiantes (seis niños y seis niñas). El diagnóstico reflejó que son escasas las estrategias de promoción lectora de textos literarios que se realizan en el aula, y que las que se empelan están enmarcadas en métodos tradicionales como la lectura en voz alta, con el propósito de evaluar entonación y pronunciación, y la memorización de poemas para presentarlos en actividades culturales, entre otras. Ante esto, se diseñó un plan de trabajo que se enfocará en la lectura en voz alta como estrategia de promoción, la dramatización, el personaje escondido, las entrevistas a los personajes del cuento, por nombrar algunas. Todo esto procura formar lectores autónomos, competentes y críticos de la realidad presente en el espacio local, regional y global.


Palabras clave


Promoción de lectura; Estrategias didácticas; Textos literarios

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.