Enfoque de escritura subyacente en las orientaciones pedagógicas y didácticas del proyecto canaima educativo

Irene Ramírez Rojas, Alix Madrid de Forero

Resumen


La incorporación de los recursos digitalizados para el aprendizaje a través del “Proyecto Canaima Educativo” (2009) en el Subsistema de Educación Básica, motiva la necesidad de estudiar el tipo de orientaciones pedagógicas y didácticas implicadas en el desarrollo de competencias y estrategias de control de los procesos que intervienen en la expresión escrita. Por tanto, este estudio se propone: a. Analizar las orientaciones pedagógicas y didácticas que guían la práctica de escritura en los recursos digitalizados para el aprendizaje del Proyecto Canaima Educativo. b. Discutir la pertinencia actual de los enfoques pedagógicos y didácticos de escritura que prevalecen en dichos recursos. La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo con un diseño de análisis de contenido. Los resultados indican que prevalecen, como enfoques didácticos para la enseñanza de la escritura, el gramatical y el de contenido, razones por las que la escritura no responde a los subprocesos de planificación, elaboración de borradores, revisión y edición definitiva. Así pues, en los recursos digitalizados para el aprendizaje del Proyecto Canaima Educativo, la enseñanza y aprendizaje de la expresión escrita están centrados en el dominio de los aspectos formales de los textos, tales como: el uso correcto de mayúscula, la clasificación de palabras según su acento, uso correcto de los signos de puntuación.


Palabras clave


enfoques de escritura; recursos digitalizados; proyecto canaima educativo

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.