Metadatos de indexación

Codificación prosódica del foco oracional en narraciones infantiles en el español de Chile: un estudio exploratorio


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Codificación prosódica del foco oracional en narraciones infantiles en el español de Chile: un estudio exploratorio
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Valeria Anaís Cofré Vergara; Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Fernando Álvarez Durán; Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen

Esta investigación indaga cómo se desarrolla en niños entre 4 y 10 años el uso de recursos prosódicos para organizar la información y marcar el foco oracional en una narración semi-espontánea. Para ello, se llevó a cabo un estudio exploratorio con tres niños de Santiago de Chile de 5, 7 y 9 años, que permitió identificar rasgos potencialmente representativos de diferentes estadios del desarrollo del lenguaje y, así, aventurar una hipótesis respecto al desarrollo de los recursos prosódicos en la marcación del foco. Las cláusulas segmentadas fueron analizadas acústicamente en cuanto a la alineación del pico tonal, la excrusión tonal y duración de la vocal de la sílaba tónica de los focos oracionales. Respecto a la codificación prosódica del foco, específicamente en cuanto al tono y la duración, este estudio muestra características emergentes de un modelo fonológico adulto de asignación de acento y alineación del pico tonal, pero con variación fonética entre niños de diferentes edades, específicamente en relación con la altura tonal y duración de la sílaba tónica. Estos hallazgos son nuevos en el marco del estudio del desarrollo del lenguaje en español y arrojan luz sobre el desarrollo fonético de la prosodia.

Recibido: 05/04/2022 - Aceptado: 26/08/2022

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2022-11-01
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/lenguayhabla/article/view/18465
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Lengua y Habla; Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2022 Lengua y Habla