Metadatos de indexación

Hipérbaton en notas periodísticas deportivas. Rasgos sintácticos


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Hipérbaton en notas periodísticas deportivas. Rasgos sintácticos
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Sara Quintero Ramírez; Universidad de Guadalajara; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen

En la presente investigación, examinamos los hipérbatos empleados por periodistas de notas deportivas de diversos diarios del mundo panhispánico especializados en deportes. Igualmente, determinamos los rasgos sintácticos más relevantes de estas figuras retóricas en el marco del género discursivo antes aludido. Para ello, hemos conformado un corpus de cincuenta notas deportivas provenientes de diarios de diferentes países de habla hispana. En aras de analizar las notas periodísticas del corpus, leímos los materiales e identificamos los hipérbatos de los textos a fin deexaminar qué elementos constitutivos de las estructuras en cuestión conformaban el hipérbaton, así como intentar dilucidar las funciones de esta figura en las notas periodísticas deportivas.

Recibido: 24/01/2022 - Aceptado: 05/10/2022

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2022-11-01
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/lenguayhabla/article/view/18476
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Lengua y Habla; Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2022 Lengua y Habla