Hipérbaton en notas periodísticas deportivas. Rasgos sintácticos
Resumen
En la presente investigación, examinamos los hipérbatos empleados por periodistas de notas deportivas de diversos diarios del mundo panhispánico especializados en deportes. Igualmente, determinamos los rasgos sintácticos más relevantes de estas figuras retóricas en el marco del género discursivo antes aludido. Para ello, hemos conformado un corpus de cincuenta notas deportivas provenientes de diarios de diferentes países de habla hispana. En aras de analizar las notas periodísticas del corpus, leímos los materiales e identificamos los hipérbatos de los textos a fin deexaminar qué elementos constitutivos de las estructuras en cuestión conformaban el hipérbaton, así como intentar dilucidar las funciones de esta figura en las notas periodísticas deportivas.
Recibido: 24/01/2022 - Aceptado: 05/10/2022
Texto completo:
PDFSe encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.