Conducta heterosexual en un grupo de estudiantes universitarios
Resumen
El estudio de la conducta sexual humana, presenta gran interés en la actualidad. El ser humano tiene la capacidad de emitir una respuesta sexual cuando se le coloca ante un estímulo sexual. Sin embargo, este mecanismo fisiológico, puede ser modificado por diversos factores socio-culturales, los cuales podrán establecer patrones de conducta sexual en determinadas sociedades (Carrera, 1980). Se realizó una investigación en 160 estudiantes universitarios, de los Ciclos Básico y Profesional, de las escuelas de Medicina e Ingeniería de la Universidad de Los Andes, en Mérida, Venezuela; solteros, procedentes del estado Mérida y nacidos entre los años 1949 y 1959, a los cuales se les presentó un cuestionario con cincuenta y siete preguntas sobre conducta sexual. Los resultados obtenidos y analizados nos informan que en general, los estudiantes seleccionados, presentan patrones de conducta sexual bastante similares. Se sugiere complementar el estudio con una muestra general de la población estudiantil de la Universidad de Los Andes y precisar los patrones de conducta sexual en estudiantes procedentes de otros estados del país.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.