Alteraciones enzimáticas séricas en la hipervitaminosis K3.aguda

A. J. Villavicencio M., Oscar Marino Alarcón Corredor, C. J. Somoza T., Eduar Tauil B.

Resumen


Se realizó una serie de experimentos en ratas machos Wistar para estudiar el efecto de la vitamina K3 (Bisulfito de menadiona, sal sódica) sobre enzimas séricas. Se determinó la actividad de las enzimas deshidrogenasa láctica (LDH), fosfohexosaisomerasa (PHI), gammaglutamiltranspeptidasa (GGT), maltasa ácida, arginasa y colinesterasa (CHE) en el suero de ratas tratadas con dosis crecientes de vitamina K,. Los resultados se compararon con los obtenidos en los respectivos testigos tratados con dosis equivalentes de bisulfito de sodio. La vitamina K, especialmente con las dosis mayores, incrementó (p<0.05) la actividad de la LDH, PH', maltasa ácida y arginasa, con una disminución igualmente significativa de la CHE sérica, Estos resultados, sugieren que la hipervitaminosis K3 produce lesiones tisulares generalizadas en especial a nivel hepático. En las ratas tratadas con las dosis más elevadas de bisulfito se observó un incremento significativo, aunque no tan acentuado como el de la vitamina K, en la LDH yen la PH' que pudiera deberse a diversos efectos metabólicos.


Palabras clave


Enzimas séricas; Alteraciones enzimáticas séricas; hipervitaminosis; vitamina K3

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.